El estadio de una de las mejores aficiones del mundo, Anfield Road
La gran mayoría de los aficionados al fútbol, según fanáticos o aficionados casuales, habrán visto alguna vez el famoso “You’ll never walk alone” cantado por la afición del Liverpool, especialmente los “hooligans” mas radicales que se sitúan en la famosa The Kop. Para los menos aficionados, este cántico es una cancion para el musical Carousel, de 1945, que si realmente es popular es porque ha sido adoptada como himno por la afición del Liverpool y es coreada en cada partido como local en un momento que pone los pelos de punta a cualquiera (ver vídeo al final del post)
Introdución friki-futbolistica aparte, Anfield Road es uno de los lugares mas turísticos en la ciudad de los Beatles. El estadio no destaca por su tamaño (es solo el 7º estadio mas grande en toda Inglaterra), pero destaca por ser un estadio legendario por lugares míticos en la historia del fútbol. Dichos lugares se pueden recorrer en un tour que cuesta (actualmente en 2015) 12 libras y que hice allá por 2011 cuando estaba de Erasmus por Inglaterra, y que por ello paso a relatar.
Paso pues a describir las distintas partes del tour (este fue hace varios años así que siento si alguna la pongo en orden incorrecto o si me salto alguna)
- En la entrada, justo debajo de The Kop, nos encontramos con la estatua de Bill Shankly, uno de los futbolistas y managers mas famosos del Liverpool, y una personalidad muy querida en el club
- Lo siguiente nada mas entrar nos encontramos con la sala de prensa. Si vais con críos los dejan incluso sentarse en las mismas sillas donde se sientan los jugadores y entrenadores entrevistados e incluso se pide a todos los visitantes que hagan una foto con flash a la vez para que vean que se siente.
- Después se acude a los estadios. Destaca lo vetusto del lugar, ya que se trata de un estadio bastante antiguo
- Lo siguiente es salir a través del túnel de vestuarios hacia el césped (que realmente no dejan pisar) donde se encuentra el quizás lugar mas famoso del estadio, la placa con You’ll never walk alone. Dicha placa, manda la tradición, tiene que ser tocada por cada jugador cada vez que pasa por debajo de ella.
- Lo siguiente se ven los banquillos. En casi todos los estadios ingleses destacan especialmente por estar bastante integrados en la grada, pero es que aqui no es que este integrada, es una parte de la grada con una simple barandilla entre el banquillo y el resto de espectadores, de forma que el jugador al extremo del banco puede hasta estar charlando tranquilamente con el espectador de al lado.
- Después se va hasta The Kop para ver como es dicha grada. Por contar un poco la historia de dicha grada (que en el tour la cuentan mejor), esta grada antiguamente no tenia asientos y es muy vertical, y de ahí su nombre ya que cierto locutor llego a decir que parecía The Spion Kop, una colina donde los ingleses propinaron una gran victoria a los holandeses (en el terreno militar, no en el futbolistico). Ademas es famoso porque se decía que en la época sin asientos los aficionados acudían ya a la grada con el dinero justo para una pinta de cerveza y el billete de metro, ya que había mucho amigo de lo ajeno.
- Y por ultimo ya se va a el museo del club, lleno de grandes recuerdos pero donde destacan 2, una de las pocas copas originales de la Champions League (se daba si se llegan a ganar 5 títulos o se ganan 3 consecutivos, y digo se daba porque la actual copa autentica ya se queda ad eternum para la UEFA, y solo 5 equipos tienen una de las originales. Los aficionados del Liverpool se congratulan enormemente de que sus rivales del Manchester jamas podrán tener una). El otro objeto destacado del estadio es un mural a las victimas de la Tragedia de Hillsborough, un accidente en un estadio de fútbol donde 96 aficionados del Liverpool murieron debido a una avalancha.
Una visita que recomiendo para todo aficionado del fútbol, e incluso a decir que a varios compañeros no tan aficionados también les gusto, así que totalmente recomendable.