12 curiosidades, historias y leyendas sobre Dublin e Irlanda
Dublin quizás no sea la ciudad con los monumentos mas bonitos de Europa (he estado en unas cuantas mejores en este aspecto), ni la mas moderna, ni la mas cosmopolita ni nada parecido, pero su cultura y su historia reciente (y no tan reciente) me ha enamorado hasta el punto de ser una de las ciudades que mas me ha gustado de todas las que he visitado en mi vida (ahí estará junto a Budapest y Bangkok para mi).
Aquí algunas curiosidades, unas mas conocidas y otras menos sobre Dublin e Irlanda:
1.- El nombre de Dublin proviene de las palabras en gaelico Dubh Linn que significan pozo negro. El antiguo asentamiento vikingo que dio lugar a la actual Dublin se encontraba al lado de un pozo negro y de ahí tomo el nombre. Dicho pozo negro se cree que estaba situado al lado del actual castillo de Dublin
2.- Irlanda es el segundo país en el que mas cerveza por habitantes se bebe del mundo, solo superado por la República Checa. La cultura cervecera en Irlanda es muy fuerte y en cualquier pub encontraras fácil 5 o 6 tiradores diferentes de cerveza, y no es difícil encontrar pubs con una veintena o una treintena de tiradores de cerveza diferente. Desde luego un paraíso para los grandes aficionados a las buenas cervezas, y no las lagers sin gusto que nos ponen aquí.
Lo mas común es encontrarnos con porters o stouts (estando la Guinness presenta en prácticamente cualquier pub) o con red ales (siendo la Murphy’s la mas común, que no la mas buena). Aun asi otros estilos mas comunes de otros países como pales ales, IPAs o lagers también suelen ser muy comunes. Una recomendación, si queréis ir a un pub con buena cerveza irlandesa artesana, el Porterhouse es lo mejor de la ciudad
3.- A raíz de la afición por el alcohol de los irlandeses nace una leyenda. La gran mayoría de puertas en Dublin son de diferentes colores. Hay una leyenda que dice que es para que los irlandeses no confundieran la puerta con la del vecino cuando llegaban muy borrachos a casa. Incluso hay gente que va mas lejos sobre dicha leyenda, y dice que fue a razón de un hombre que llego borracho a casa, encontró a su mujer con otro hombre y los mato a ambos. Pero al día siguiente se dio cuenta que la realidad es que había entrado a casa de sus vecinos y los había matado.
Sin embargo la realidad es que nació como una falta de conformidad con sus enemigos británicos, ya que la reina Victoria mando pintar todas las puertas de Reino Unido (hay que recordar que Irlanda fue parte del Reino Unido durante mas de 700 años) de color negro cuando enviudo
4.- Siguiendo con historias sobre cervezas y pubs. No es cierto que el nombre de la zona de Temple Bar provenga de famoso pub. El nombre proviene de la zona por la que la familia Temple pasaba a orillas del rió Liffey, ya que bar significa sendero fluvial. Simplemente el dueño de un pub fue mas listo que nadie y nombro a su pub Temple Bar atrayendo a numerosos turistas a todas horas. Hoy en dia cualquier pub de la zona de Temple tiene bastante clientela, pero el famoso Temple Bar es el que mas lleno esta a todas horas, pese a que sus precios suelen ser los mas caros.
5.- Sobre multitud de pubs en toda la zona de Temple Bar oirás que pertenecen a Bono (el cantante de U2). No todos es cierto pero si que es cierto que tiene unos cuantos, sobre todo uno famoso ya que enfrente de la puerta del pub es donde tocaban y cuando preguntaron al dueño del pub si les dejaba tocar en el pub este se lo negó y le dijeron al dueño del pub que cuando fueran ricos y famosos le comprarían el pub como finalmente paso. O al menos eso me contaron, con las leyendas en Irlanda nunca se sabe. Ese bar es The Garage Bar y esta en la misma calle que Temple Bar y antes de llegar al Porterhouse (otro pub bastante famoso)
E incluso a un paso de dicho pub tenemos el hotel The Clarence, propiedad de Bono y The Edge, y en cuya azotea se grabo el videoclip de una de las canciones mas famosas de la banda irlandesa, Beautiful Day
6.- Y es que los irlandeses son muy dados a leyendas y supersticiones. Ya he contado varias de ellas pero en solo 5 días en Dublin escuche unas cuantas mas. Desde un agujero en Howth donde viven los duendes, una piedra de moler grano en la fabrica de Jameson que si la tocas 3 veces da suerte, un árbol también en Howth que tiene el espíritu de Bob Marley, o varias leyendas sobre un castillo en el mismo pueblo.
7.- Otra leyenda en Trinity College es que si pasas por debajo del campanario que se sitúa justo después de la entrada principal nunca te graduaras. Por eso nunca veras pasar a un estudiante por ahi y una foto muy tipica entre los graduados de dicha universidad es hacerse una foto con el diploma debajo del campanario
8.- Mas historias. Donde actualmente se encuentra el Spire (una escultura de 120 metros de altura, teniendo el récord de la escultura mas alta del mundo) anteriormente se encontraba la columna de Nelson, una escultura en honor al almirante Nelson destruida por una bomba del IRA en el año 1966. La historia carece de sentido ya que la actual escultura fue diseñada por un estudio británico, pero algunos irlandeses dicen que la escultura se trata de el dedo corazón mostrado en señal de burla a los ingleses.
9.- Al menos así me lo pareció a mi, los irlandeses tienen la misma afición a realizar obras a veces innecesarias por todos los lados. Cuando estuve en Dublin parte del centro estaba cortado por las obras del Luas (el tranvía de Dublin), un ala de la cárcel de Kilmainham estaba cerrada por obras (lo cual me supo muy malo porque es la zona donde se graba la película de En el nombre del padre, una de mis películas favoritas) y la única torre original del castillo de Dublin también estaba en remodelación y no se podía entrar. Al final no importa, siempre hay que dejar una excusa para volver a un sitio que te ha encantado en un futuro.
10.- Los irlandeses son muy amigables y simpáticos (incluso sin las dos pintas de mas, que suelen ser bastante habituales en ellos por las tardes) y sera bastante habitual que te empiezan ha hablar en un pub si te sientas al lado, comiencen ha hablarte en el semáforo si hay que esperar a que se ponga verde (aunque no siempre esperan a ello para cruzar) o si te encuentran ojeando un mapa enseguida te van a intentar ayudar (en cuanto baje del bus en el centro de Dublin y abrí el mapa no costo mas de 5 segundos que me vendrían a ayudar y lo mismo en una parada en el Luas donde no estaba seguro a donde ir).
Eso si, mas te vale tener un buen oído para el ingles, porque el ingles pronunciado por un irlandés es bastante mas complicado de entender que el de un ingles o un estadounidense.
11.- El deporte mas seguido en Irlanda no es ni el fútbol ni el rugby como se puede pensar, a pesar que actualmente el equipo de rugby esta en un nivel sobresaliente y ha ganado el últimos 6 Naciones. Los deportes mas seguidos son los deportes gaélicos, dos en concreto, el hurling y el fútbol gaelico. Allí ambos deportes son tradición pese a no existir ligas profesionales. Es habitual ver banderas de los clubs (normalmente correspondientes a las provincias) en muchos pubs. Otros deportes muy populares son el crickett (acercándose a Trinity College o a Phoenix Park es fácil ver algún entrenamiento o partido), las carreras de perros y el boxeo.
12.- A raíz de eso el estadio mas grande de Dublin es Croke Park, que con 82.300 asientos es el 3º estadio mas grande de Europa. Tiene la peculiaridad que allí solo se practican deportes gaélicos, especialmente a raíz del Domingo Sangriento, un suceso del año 1920 donde soldados ingleses entraron al estadio durante un partido de fútbol gaélico y ametrallaron a parte del publico. Sin embargo de 2007 a 2010 durante las obras del actual Aviva Stadium se permitieron realizar partidos de rugby y fútbol, dándose la peculiaridad de que en 2007 Inglaterra tenia que ir a jugar el 6 Naciones y por ello el God Save the Queen tenia que sonar en un templo del nacionalismo irlandés. Cuando todo el mundo esperaba una pitada monumental al himno los irlandeses dieron un ejemplo y escucharon el himno ingles en silencio en uno de los momentos mas impresionantes del deporte moderno
Sobre Trinity College hay otra curiosidad muy curiosa (valga la redundancia) y es que hay una estatua de un antiguo rector de la universidad, que como no dejaba a las mujeres acceder a ella, hoy en dia muchas chicas se hacen fotos burlandose de la estatua
Muchas gracias Pedro por compartir esta curiosidad!!
Realmente no sabía que el rugby era el deporte favorito de los irlandeses, es increíble haber estado tan equivocado, siempre se aprende algo nuevo, sobre todo cuando hablamos de deportes!
Holaaaaa buenas tardes