15 cosas que hacer gratis en Berlin
Berlín es una ciudad con multitud de actividades que hacer y cosas que ver, tanto que para abarcarla entera se necesitarían muchísimos días. Además es una ciudad que comparada con otras capitales europeas que ya he visitado como Bruselas, Amsterdam, Londres o Irlanda me resulto sorprendentemente barata de visitar, ya que tiene muchas cosas quehacer gratis o muy baratas, además de una excelente comida callejera que aun te hace ahorrar más. Algunos de los siguientes puntos como Tacheles, Mauerpark o el concierto de la filarmónica de Berlín no me dio tiempo a visitarlos en los 5 días que estuve en la capital germana, pero vamos con 15 cosas que hacer gratis en Berlín.
1.- Puerta de Brandenburgo
Afortunadamente, como suele pasar con todos los grandes monumentos, visitar el monumento icono de Berlín es gratuito, y desde Pariser Platz podemos hacer magnificas fotos. No es el único monumento al aire libre y por tanto gratis de Berlín, sino que en el propio barrio de Mitte tenemos otros como el monumento al Holocausto, el antiguo paso de Checkpoint Charlie o Gendarmermarkt.
2.- Free tour
Los lugares del punto anterior y algún otro se pueden visitar en una visita guiada gratuita. De todas formas acaba no siendo gratis ya que se aconseja dar una pequeña propina al guía al final de la visita. Aun así es una buena opción para por muy poco dinero hacerte una idea de Berlín y de su historia.
3.- Sachsenhausen
La entrada es gratis. De todas formas necesitamos un pase de día del tipo ABC para llegar hasta allí, y se recomienda ir en visita guiada o coger una audioguía. En cualquier caso es una visita de algo más de la mañana entera, bastante interesante, y al final bastante barata
4.- East Side Gallery
Este sí que es totalmente gratis. El tramo mejor conservado de todo el muro de Berlín y aun encima una excepcional muestra de arte urbano (se considera la galería de arte al aire libre más grande del mundo). Para recorrerla con calma y disfrutar de ella
5.- Cúpula del Bundestag
El Parlamento de Alemania (Reichstag o Bundestag) fue quemado por los nazis cuando estaban subiendo al poder, y por ello ahora mismo gran parte esta reconstruido. De dicha reconstrucción la joya del edificio es una cúpula de cristal creada por el famoso arquitecto Norman Foster, que se puede visitar gratuitamente y desde la que hay unas vistas magnificas de Berlín. Pero cuidado, hay que reservar, y si además se quiere visitar el resto del Parlamento con bastante antelación.
6.- Pasear por sus parques
Berlín tiene varios parques bastante interesantes, y una visita a alguno de ellos no solo para verlos, sino para descansar un rato del bullicio de la ciudad, no viene mal. Los más interesantes para mí son el Tiegarten, un gigantesco parque enfrente del barrio del Mitte y de monumentos como el Reichstag, la Puerta de Brandenburgo o el monumento al Holocausto, y que tiene rincones bastante chulos dentro del parque (como el monumento al soldado soviético). Otros dos parques interesantes son Tempelhofer Feld, un parque construido sobre el antiguo aeropuerto de Tempelhof, y Viktoriapark, un pequeño parque que supone el punto natural más alto de Berlín y por ello dispone de una fabulosa vista.
7.- Topografía del Terror
Berlín dispone de bastantes museos aunque la mayoría de ellos son bastante caros. Afortunadamente este y el siguiente son gratuitos. Este museo se encuentra en la antigua sede de la Gestapo (la policía del régimen nazi), y pegado al muro de Berlín (de hecho aquí se conserva un tramo bastante bien conservado). En el museo, que tiene una parte dentro del edificio y otra de murales al aire libre bajo el tramo de muro de Berlín, podemos ver una muestra de todos los crímenes producidos por la Gestapo durante todo el reinado del terror nazi.
8.- Museo del Holocausto
Otro museo gratuito para horrorizarse con los crímenes nazis. Este se encuentra dentro del monumento al Holocausto, y en el podemos ver datos e historias sobre el holocausto nazi. Desde algunas historias de algunas familias que fueron trasladados a campos de concentración hasta una descripción de cómo eran los principales campos de concentración. Si en el anterior museo acababas horrorizado este es aún peor. Aviso, ver al detalle el museo requiere de bastante rato, pero merece la pena.
9.- Tacheles
Tacheles fue un edificio okupa, habitado tras durante años tras la caída de Berlín por artistas. El edificio debido a ello era un importante centro cultural. Sin embargo fue cerrado y hoy en día solo la parte trasera puede ser visitada, aunque sigue habiendo algunas exposiciones en ella.
10.- Alexanderplatz y alrededores
Alexanderplatz es una de las principales plazas de Berlín. Situada en lo que era zona este, hoy en día está rodeada de grandes edificios. Con algún monumento como el reloj que muestra todos los husos horarios y edificios en plena plaza o al lado con excelentes vistas desde arriba como el Park Inn o la torre de televisión, la plaza bien merece una visita.
11.- Mauerpark (karaoke y mercadillo)
Los domingos en Mauerpark se realiza uno de los mercadillos más interesantes de la ciudad. Aunque bastante masificado el mercadillo tiene un ambiente genial. El parque, que tiene cierto ambiente casi cualquier dia es un interesante lugar. Pero además al lado del mercadillo hay un anfiteatro donde puedes pararte a cantar. No apto para vergonzosos eso si
12.- Concierto filarmónica de Berlín
El edificio de la filarmónica de Berlín es fabuloso, pero no todos tenemos la capacidad económica para entrar en un concierto de una de las mejores orquestas filarmónicas del mundo. Para arreglar esto, todos los martes a las 13h se producen los llamados Lunchtime Concerts o Lunchkonzert. Estos son conciertos de pequeños grupos o solistas de música clásica en el edificio mencionado. Eso sí, para conseguir asiento hay que llegar con cierta antelación.
13.- Sony Center
El Sony Center es un centro comercial abierto en Postdamer Platz. Igualmente espectacular por el dia, es en la noche cuando se vuelve una autentica atracción. Con una fuente central bastante chula y una cúpula iluminada tiene una estética bastante futuristas. Además, aunque esto ya no es gratis, tiene bastantes bares y restaurantes donde beber una cerveza o cenar, unos cines IMAX o un museo de Lego. Independientemente de que vayamos a gastar algo en alguno de sus establecimientos o no, una interesante visita nocturna.
14.- Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm
Situada al otro lado del Tiegarten desde el Mitte, esta iglesia fue derruida por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial y hoy en día solo quedan algunos restos como homenaje. Al lado de ella se ha construido una iglesia moderna, con miles de cristales en su fachada que dejan pasar la luz y producen un bonito efecto. Ambas iglesias (los restos de la antigua y la nueva) son gratis
15.- Catedral de Berlin (horario de misa)
El impresionante Berliner Dom está situado dentro de la Isla de los Museos, y aunque hay que pagar para entrar de normal, es posible visitarla de forma gratuita durante el horario de misa.