5 destinos que visitar en 2017
El año pasado más o menos por estas fechas ya os trajimos los 5 destinos para visitar en 2016, por diferentes motivos aunque el principal en los 5 fuera estar poniéndose de modo y estar aumentando los visitantes. Algunos de los nombrados (principalmente Myanmar y Sri Lanka), como predije, los visitantes este año van camino de aumentar bastante, aunque todavía son muy visitables sin sufrir el turismo masivo, así que perfectamente podrían haber repetido en la lista este año. Aun así, por cambiar, vamos con otros 5 sitios que recomendaría visitar para este 2017.
Nepal

Paisajes como este no hay ningún terremoto que se los pueda cargar
El pequeño país asiático es un destino que esta entre mis sueños viajeros, y entre los sitios que más me gustaría visitar, aunque ahora mismo por circunstancias (y no por gusto) lo veo muy lejano. Aun así si me dicen hace unos meses de visitarlo después del grave terremoto, replicas incluidas, que sufrió, le diría al que me lo proponga que está loco, que el país está destruido.
Parte es verdad y parte no. Gran parte de los monumentos religiosos que tan especial tienen que hacer sobre todo a su capital, Kathmandu, están destruidos, y me supongo que parte de la infraestructura hotelera, restaurantes, comunicaciones, etc de la capital estará todavía bastante dañada, y más si tenemos en cuenta que Nepal es uno de los países más pobres de Asia y le puede costar años reconstruir todas esas infraestructuras.
Sin embargo, como demostró Paco Nadal con su visita hace unos meses, el país es perfectamente visitable. Aunque algunos templos importantes se cayeron, muchos siguen aún en pie. El barrio de Thamel en Kathmandu (donde se quedan todos los mochileros) o Phokara (como lo define Paco Nadal la típica ciudad Lonely Planet en plan Siem Reap en Camboya) no sufrieron casi daños, por lo que infraestructura hotelera hay de sobra. Y por último casi todas las rutas de trekking (sin duda la gran joya del país) están intactas.
Y ya si ayudas dejándote unos ahorrillos en un país que va a necesitar ayuda para levantarse en los próximos años, mucho mejor.
Canadá
Considerado uno de los países más con más calidad de vida del mundo, Canadá cumple 150 años de su confederación, y no es casualidad que una lista muy similar a esta (y con infinitamente más prestigio claro está) como la de la Lonely Planet la haya situado en la primera posición del ranking.
Con parajes naturales increíbles como las cataratas del Niagara y ciudades increíbles como Toronto o Montreal, se puede decir que siempre hay grandes motivos para ir a Canadá. Pero podemos encontrar más motivos que este, y las celebraciones de los 150 años, para visitar Canadá en 2017 y no en otro año.
Montreal, por ejemplo, cumple 375 años, y celebrara multitud de actos gratuitos durante gran parte del 2017 que los podéis consultar aquí.
Por último, al contrario que lo que pasa con el dólar de su vecino estadounidense, el dólar canadiense está en recesión, y mientras que a mitades del 2015 nos daban 1,30€ por dólar canadiense, ahora mismo está cercano a los 1,45€ por dólar, muy lejanos eso sí de los 1,59€ que marco al principio de año, eso sí.

Atardecer en una ciudad que recomendamos visitar en este 2017, Montreal
Colombia
De acuerdo, quitando algunas zonas de la selva profunda Colombia ya era hace unos años un país seguro de visitar. Pero con las FARC aun pululando por ahí bastante gente era reacia a viajar a Colombia, temiendo posibles robos, o incluso cosas peores como secuestros y asesinatos.
Con el reciente acuerdo de hace unos meses, y después del nuevo acuerdo que no tiene que ser sometido a votación la inseguridad en Colombia parece cosa de otro siglo. Es por ello que ahora mismo me parece una época perfecta para visitar Colombia.
Ciudades coloniales preciosas como Cartagena de Indias, con tanta historia como Medellin (que con el auge de la serie Narcos más de uno va a querer visitar), sin olvidarse por supuesto del Caribe colombiano que miles de personas han conocido gracias a La Bicicleta de Shakira. Sin duda un momento perfecto para acercarse a Colombia, tanto si te daba miedo la inseguridad (según se, ficticia) de hace unos años, como si lo que temes es que en unos años se vuelva un sitio masificado.

El Tayrona, el lugar que esta ganando fama por la Bicicleta de Shakira
Rusia
Rusia siempre ha sido un destino soñado por mucha gente (yo aunque no muero por visitarlo no niego que me gustaría). Sin embargo nunca ha sido un destino fácil para ello. Sobre todo con un visado caro y difícil de conseguir (si no quieres volverte loco hay que tirar de agencia y que te salen más de 100€) y vuelos bastante caros (ahora se puede llegar barato, pero hasta hace unos años era carísimo), además de una estancia no muy barata hacia que el país estaría reservado normalmente para gente con pasta.
La economía rusa va bastante unida al precio del petróleo, y todos acordamos como a partir de Enero de 2015 (aproximadamente) empezaron a bajar los precios. Como tal, el rublo se devaluó enormemente, y mientras que en 2014 no te daban más de 50 rublos por euro a finales de este 2016 el rublo marco su mínimo histórico con respecto al euro, acercándose a los 90 rublos por euro. Actualmente la cosa, para fortuna de los rusos, se ha recuperado, estando el euro a unos 68-69 rublos, una cantidad que si bien no es la de principio de año, está muy bien para viajar a Rusia, aunque no sabemos cuánto durara (dicho lo cual va a depender y mucho de los acontecimientos políticos. Igual dentro de 2 años el rublo esta incluso aún más bajo).
Hay otro motivo para viajar ahora a Rusia. El país será en 2018 capital del planeta futbol con el mundial, y ya sabemos lo que quiere decir eso. Aunque principalmente se concentren en un mes del año el número de visitantes de Rusia va a crecer exponencialmente en 2018. Es por ello, que para la mayoría, Rusia me parece un destino perfecto para 2017.
Roma
Poner una de las ciudades más visitadas del mundo en esta lista puede parecer de coña pero lo cierto es que debido a dos hechos, muy similares entre ellos, considero que es un momento ideal para visitar la capital italiana.
Por un lado la Fontana de Trevi finalizaba hace unas semanas más de un año de restauración, después de otra pequeña restauración hace 4 años, y finalmente se puede decir que recupera su esplendor.
Claro que dicha restauración se queda en nada si la comparas con los 3 años y 25 millones de euros que ha costado restaurar el sitio más importante de la ciudad (con permiso del Vaticano). Este Julio el Coliseo terminaba su restauración, pudiéndose por fin verse en todo su esplendor (tal como estaba antes de la restauración, por ejemplo no se podía ver el color real de la piedra).
No acaba ahí la cosa. Hay opiniones contrapuestas pero se está planteando cubrir la arena del Coliseo, algo que costara también una millonada y que, como digo, no todo el mundo quiera hacer. Es por ello que ahora es un momento perfecto para ver, tanto el Coliseo como la Fontana de Trevi recién restauradas, y quien sabe, si la leyenda sobre tirar una moneda en la Fontana de Trevi es real igual puedes volver con la arena ya cubierta y ver como prefieres que este el Coliseo.

Quien sabe si en unos años el Coliseo por dentro seguirá siendo asi
¿Hay algun otro destino que recomendarias visitar en este 2017? Dejanos un comentario para que lo conozcamos
PD: Todas las fotos tienen licencia Creative Commons. Nepal, Montreal, el Tayrona, el Kremlin y el Coliseo