7 cosas que hacer gratis en Bruselas
Bruselas en general no es una ciudad donde las visitas sean caros, pero debido a que comer (quitando ciertos sitios) no es nada barato, y que algunos museos son caros, si no estamos atentos nos puede salir el viaje a Belgica bastante caro. Por ello, aquí va una serie de consejos para gastar menos, y sobre todo, 7 cosas que hacer gratis en Bruselas
Disfrutar de la Grand Place y de los eventos durante todo el año

Una bulliciosa tarde en la Grand Place
La Grand Place de Bruselas es probablemente la plaza más bonita de todo el mundo. Las paredes de sus edificios históricas son simplemente fabulosas y se ha hecho un trabajo magnifico en conservar la plaza a la perfección. Y por supuesto desde fuera es gratis de ver.
Pero además en la plaza bastante a menudo ocurren diferentes eventos, por lo que si viajas en alguna fecha señalada puedes disfrutar de ese plus. El evento estrella es la instalación de una alfombra gigantesca de año (lo hacen una vez cada dos años) pero hay otros eventos como ferias de cerveza (aquí ya si hay que pagar), o diferentes espectáculos navideños (cuando fui yo la primera vez había una especia de árbol de navidad que se iluminaba al ritmo de la música una vez cada media hora).
Descubrir el mejor arte urbano del mundo

Por esta calle pasaba un rió. De ahí el mural
Bruselas es la capital del comic, y esto está presente también en las calles. En diferentes rincones del centro histórico de la ciudad se pueden encontrar gigantescos murales pintados por conocidos artistas, que muestran en muchos casos lo que allí había en su momento.
Para descubrirlos, solo tenemos que ir caminando por el centro histórico mientras disfrutamos de otros sitios típicos como el Manneken Piss.
Probar el mejor chocolate belga
El chocolate belga, y particularmente los bombones, son bastante famosos, rivalizando con los suizos por ver cuáles son los mejores (aunque los suizos tienen mayor fama internacional). Los belgas están tan convencidos de la calidad de sus bombones que piensan que si los pruebas no te vas a marchar sin comprarlos. Por ello, en las tiendas, es habitual que tengan algunos bombones de muestra para probar, o incluso si tienes un poco de cara y pides probar algún bombón te dejen sin problemas.
No nos hacemos responsables de que te gusten y vuelvas con la maleta llena de bombones, pero si quieres probar unos pocos bombones sin gastarte una pasta es una buena opción.
Visitar algunos de los mejores museos de Bruselas sin pagar un duro
Gran parte de los museos de Bruselas tienen de vez en cuando algún día de puertas abiertas, de forma que con un poco de previsión nos podemos ahorrar bastante dinero. Los primeros miércoles de cada mes por ejemplo se puede entrar gratis al Magritte o al Museo de Instrumentos Musicales, y los primeros domingos en el BELvue.
Además en la isla de los museos el Museo de Historia Militar es gratis permanentemente, siendo para mi uno de los museos que más gratamente me ha sorprendido en mis visitas por Europa.
Conocer el funcionamiento del Parlamento Europeo
El Parlamento Europeo tiene sedes en Bruselas, Estrasburgo y Luxemburgo. La de Bruselas se puede visitar gratuitamente, y no solo eso, sino que si tenemos un poco de previsión es posible incluso asistir como visitante a un pleno.
La zona de los alrededores del Parlamento Europeo es además una de las zonas más modernas de la ciudad, teniendo un ambiente bastante especial. Por ejemplo, en plena plaza Schuman, se encuentra unas de las friteris más famosas de todo Bruselas, que algunos años incluso ha ganado premios.
Realizar una visita guiada al centro histórico
Si vamos a la Grand Place por la mañana, seguro que nos encontramos con multitud de guías con el paraguas de colores. Todos estos suelen ofrecer free tours, de manera que puedes realizar una visita guiada por el centro histórico de la ciudad (normalmente de 2 /3 horas de duración). En cualquier caso aunque la visita es gratuita, lo normal es al final de la visita pagar la voluntad por el servicio prestado.
Disfrutar de dos grandes bosques dentro de la ciudad
La ciudad de Bruselas tiene 2 bosques/parques enormes que por supuesto son gratis de visitar. EL primero de ellos es el Bois de la Cambre, un pequeño bosque que es el lugar de esparcimiento favorito de los bruselenses. A solo 10 minutos del centro de la ciudad, es un auténtico pulmón, y un parque muy antiguo de arquitectura inglesa donde a menudo se realizan incluso conciertos al aire libre o demostraciones deportivas.

El parque de Laeken
El otro parque importante es el parque de Laeken. Con 160 hectáreas de extensión, esta algo más lejos del centro de la ciudad, pero en sus alrededores se concentran sitios de interés turístico como el Atomium (el símbolo de Bruselas junto al Manekken Piss), el monumento a Leopoldo I, Villa Belvedere (la actual residencia de los príncipes belgas) o incluso una pagoda japonesa. Una visita interesante, pero eso sí, recomendable alquilar una bicicleta para recorrer el parque a no ser que nos queramos dar una caminata de aúpa.