Analisis aerolineas: Aeroflot
En un viaje largo de bastantes horas no es lo mismo viajar con según que compañías. Veo en algún foro gente buscando opiniones sobre Aeroflot, ya que para muchos destinos lejanos (Sudeste Asiático, China, Japón) suele ser la compañía más barata de todos (y pongo suele porque hay otras como China Airlines con precios similares o bien a veces algunas compañías salen ofertas puntuales)
Pues bien. He volado dos veces ida y vuelta con Aeroflot a Bangkok, ambas por supuesto con escala en el aeropuerto de Moscú Sheremetyevo. Así que en ese sentido tengo experiencia suficiente para recomendar o no viajar con la compañía soviética y dar una opinión fundada. Vamos pues por partes:
Avión:
En los vuelos entre Madrid y Moscú se va en un B737-300 normal y corriente como los de Ryanair u otras lowcost. Distancia entre asientos similar o igual, sin sistema de entretenimiento, etc. Si comparamos con el de Ryanair (por poner la compañía en la que habitualmente mas gente vuela en ese avión) la única diferencia es que en Aeroflot el avión esta configurado en 2 clases. Por cierto que en este caso la primera clase simplemente los asientos son un poco mas anchos, así que para 6 horas que dura un Madrid-Moscu si no nos sobra el dinero no creo que compense pagar por ello.
Para volar entre Moscú y Tailandia (u otros destinos lejanos como Japon o China) sí que cambia la cosa ya que se va en un Boeing 777-300ER, un avión de doble pasillo con casi 400 pasajeros a bordo. La principal ventaja es que en la zona de los baños tienes un poco más de espacio para moverte (créeme que se agradece cuando te pasas 10 horas a bordo) y que tiene sistema de entretenimiento.
Comparando este avión con otros aviones en los que he volado en larga distancia, muy similar en cuanto espacio de piernas al B787 de American Airlines o al A330 de Air Europa, e infinitamente mejor en un B777 de American Airlines, solo que este era una versión mas antigua.
Ademas de aviones de este estilo, tanto de Airbus como de Boeing, la compañía tiene algún avión de la empresa rusa Sukhoi, pero creo que solo los usa para destinos dentro de Rusia, así que no es lo normal que te toque en uno de ellos. Si voláis larga distancia con escala en Moscu lo normal es la combinación mencionada, B737 y B777.
Sistema de entretenimiento:
Como digo el Boeing 777-300R tiene sistema de entretenimiento a bordo, una pequeña pantalla individual para ver películas u oír música. Tanto la selección de música como de películas es bastante buena, en el segundo caso con algunas películas bastante nuevas. Lo único que las películas solo están en ruso o en ingles así que para los que no tengan un amplio dominio de la lengua de Shakespeare va a ser complicado seguir las películas.
Hay también algunos juegos, y el control del sistema se puede extraer y usarlo como game-pad. Los juegos son bastante sencillos, pero para el que viaja con niños puede ser una buena opción.
Por ultimo dispone tanto de enchufe para cargar los dispositivos que llevemos, y toma USB donde teóricamente se puede reproducir en la pantalla lo que llevemos en un pen (esto no lo probé). Decir también que los auriculares te los entregan gratis, mas que nada porque el conector no es estándar (es un conector con dos minijacks juntos).
Comidas a bordo:
Las comidas a bordo son bastante regulares, pero es lo normal en un avión a excepción de algunas compañías como Ethihad o Emirates. Suele existir siempre opción de carne o pescado (digo suele porque a veces se agota la carne, y si estas en las ultimas filas no te llega) y las raciones son más bien escasas aunque suele incluir algún panecillo o alguna galleta para acompañar. Aparte de vez en cuando pasan por el avión a entregarte agua (importante si como yo os cuesta dormir en un avión)
Antes de comer suelen pasar por si quieres algún vino, coca-cola, etc, pero no disponen de cerveza a no ser que pagues.
Seguridad:
Normalmente ni lo mencionaría, pero dado el historial de la compañía hay que mencionarlo. Aeroflot tiene la desgracia de ser una de las compañía con más víctimas mortales entre sus pasajeros en la historia de la aviación comercial. Pero esto ha cambiado totalmente y desde la caída del telón de acero (hace ya casi 30 años) no ha tenido accidentes de importancia, así que es igual de seguro que volar con cualquier otra compañía
Conexión:
En mi caso en ambas conexiones en Moscú a la ida fue de 1:40 horas y a la vuelta de casi 4 horas. La conexión de la ida sobra tiempo. El procedimiento es sencillo, nada más salir del avión sigues los letreros de conexiones internacionales, hay que pasar por un mostrador de conexiones donde te indicaran ya la puerta de embarque donde tienes que ir y después es seguir las flechas a tu terminal (en medio hay que pasar un control de seguridad idéntico a los de la entrada a cualquier terminal de pasajeros). Como digo en el tiempo dado sobra tiempo (yo la segunda vez incluso aproveche para tomar una cerveza tranquilamente).
El problema viene si el primer vuelo sale con retraso como me ocurrió a mí el primer año. Si este es el caso normalmente te van a poner facilidades para llegar (pasar el primero si lo pides en el control de seguridad por ejemplo). En 20 minutos (como fue mi caso) se puede llegar a la otra puerta de embarque, eso si corriendo bastante. Recordar que las puertas de embarque cierran teóricamente 20 minutos antes del despegue, y digo teóricamente porque siempre suele ser algo más tarde. Para el vuelo de vuelta en mi caso el tiempo da de sobre con lo que se puede aprovechar para hacer algunas compras o comer algo si te has quedado con hambre con la comida del avión. Además en mi última ocasión con el rublo devaluado los precios eran bastante buenos pese a estar en un aeropuerto, aunque creo que la situación ha cambiado ya.
Por lo que he leído en Internet, si pierdes la conexión no tienen problemas en pagarte la comida en el aeropuerto y asignarte a un vuelo posterior (ya sea directo a destino o a un destino cercano y luego un 3º vuelo). No te va a costar dinero, pero llegar bastantes horas mas tarde no te lo quita nadie.
Equipaje:
Por el precio del billete se permite un bulto de hasta 23 kg (un solo bulto) en bodega y un bulto de mano (tamaño Ryanair) más un segundo bulto más pequeño (bolso o una pequeña mochila). Al no ser una low cost no te van a medir esto último pero por si acaso conviene siempre no sobrepasar las dimensiones
Facturación online:
Está permitida 24 horas antes del vuelo aunque no sé si es fácil o no ya que no la he realizado ninguna de las veces. Por supuesto no es necesaria hacerla como en Ryanair si no quieres pagar extras pero siempre puede venir bien para ahorrar tiempo si viajas sin facturar equipaje y/o para elegir asiento
Otros:
Teóricamente pertenece a la alianza Sky Team y puedes acumular millas aéreas. Digo teóricamente porque me hice socio de KLM/Air France (es la misma compañía actualmente) para acumular las millas la primera vez, di mi numero en el mostrador de facturación y dichas millas no se me acumularon. También hay opción de acumular siendo socio de Aeroflot que en dicho caso no creo que haya problemas, y en teoría también deberías poder acumular en ella de otras aerolíneas de Sky Team.
Como consejo, Air Europa también es de la misma aerolínea y te manda gratuitamente la tarjeta para que sumes ahí las millas (se llama Programa Suma de Air Europa). Quizás de esta forma sea mas fácil que te acumulen las millas.
En cualquier caso siempre esta la opción de reclamar las millas posteriormente. No se para cuanto darán las millas de Aeroflot, pero por experiencia con otros programas de millas con un vuelo largo de ida y vuelta con escala puede sobrar para reservar una noche de hotel.
Opinión final:
Por el precio que dan me parece una opción buenísima. No he volado con las compañías supuestamente buenas en larga distancia como Qatar, Ethihad o Emirates, pero la experiencia con American Airlines fue bastante similar, e incluso con Air Europa, pese a ser una compañía teóricamente mejor, la experiencia fue peor.
Necesitaste visado????
Hola Fernando,
Para la escala en Moscu no hace falta visado. Para entrar a Tailandia tampoco, a no ser que quieras estar mas de un mes (con el visado te dan 3).
Un saludo,
Si llevas un pincho usb te reproduce las pelis es decir su sistema de entretenimiento tiene para reproducir avi???
Es que voy hacer un viaje Madrid Bangko y tengo al duda de las pelis y del visado
Hola Fernando,
Se que tenia algún sistema para reproducir lo del USB pero no comprobé que tal funcionaba ya que yo llevaba la tablet para ver películas.
Un saludo,
Hola Javier,
Me gusta mucho tu blog. Estoy planeando hacer un viaje a Tailandia y me esta siendo de gran ayuda tu blog. Solo hacerte 2 preguntas:
– Me dan el mismo vuelo con una compañía china y Aeroflot. ¿Con cual volarías tu de las 2?
– ¿Hay posibilidad de salir del aeropuerto de Moscu en la conexión de vuelta? Tengo 4 horas como tu y me gustaría aprovechar a ver el Kremlim
Gracias por responder
Hola Mayte,
Me alegro de que te haya sido útil el blog.
– No tengo experiencia volando con China Airlines (supongo que sera esa) así que no te puedo decir si es mejor o peor que Aeroflot. Lo que si que alguna vez he visto que permiten hacen stop-over de hasta 72 horas en Pekin sin incrementar el coste del billete, así que puede ser una buena idea para hacer una parada en Pekin y visitar la Ciudad Prohibida o la Gran Muralla
– Si que se podría salir del aeropuerto pero te tendrías que buscar un visado de Rusia (caro y difícil de conseguir). Ademas el aeropuerto de Moscu esta bastante alejado del centro (leí que un par de horas en transporte publico). Así que no merece la pena.
Un saludo
Buenas tardes!
Lo primero te comento mi viaje de Madrid a Tokio por 350€ solo ida (creo que esta bien de precio)
1- 12:00MAD\ 17:50 Moscú Sheremetyevo
1 h 10 min Escala en aeropuerto
2- 19:00 SVO Moscú Sheremetyevo\ 10:35+1 NRT Tokio Narita
Ahora bien mis preguntas son las siguientes, espero que me pueda dar alguien una respuesta =(
– A la hora de comprar el billete en “Aeroflot” no puedo elegir el asiento… lo compro sin saber donde me van a sentar o que sitio queda libre ??? necesito un asiento con bastante sitio para las piernas ya que mi pareja es muy alto. En la pagina web llego hasta el punto de pagar el billete y no me deja elegir asientos. Es normal? Como se hace? y si luego los sitios que les queda no me interesan….? me esta creando muchas dudas este tema.
– como ves tengo una hora y 10 min. entre vuelo y vuelo … cosa que veo escasa aunque ya he leído que debería de darme tiempo para llegar …. otra cosa igual al comprar el billete no pone nada de en que terminales voy a llegar y en cual tengo el siguiente vuelo…
Yo creo que de momento eso es todo ( seguro te preguntare mas cosillas ya que estoy muy verde en esto es la primera vez que viajo y me voy por libre a Japón… de locos no?
Un saludo y muchiiisimas gracias !! =)
Hola Sara,
No tengo experiencia en elegir sitio con Aeroflot así que no te puedo ayudar. Si que me acuerdo que la pagina de la aerolínea es bastante tosca, así que te toca armarte de paciencia.
Por el tipo de vuelos casi seguro te toca hacer cambio de terminal y vas a ir bastante justa de tiempo. Si buscar en algún buscador de vuelos suele indicarte las terminales desde donde salen los vuelos. En principio si no te entretienes te dará tiempo (como digo yo hice un cambio de terminales en solo 40 minutos, aunque a la carrera eso si).
Un saludo,
Hola! Nosotros volamos con Aeroflot para ir a Japón hace un año y también leímos comentarios muy dispares. La verdad que nuestros vuelos fueron perfectos como cualquier otra compañía. No tiene nada distinto a nuestro viaje a Nepal con Qatar por ejemplo.
La gran diferencia solo la hemos encontrado con Fly Emirates. Volamos con ellos para ir a Tailandia y el avión era una autentica pasada (ese de dos pisos super grande) mucho confort.
Volviendo al tema, Aeroflot nosotros también creemos que es una compañía como cualquier otra y que tiene buenos precios. Hay que aprovechar esos precios ya que su servicio es bueno.
Un abrazo!
Hola Ruben,
No me ha tocado volar con ninguna de las compañías del golfo (Qatar, Emirates o Etihad) pero si que es verdad que dicen que son algo mejores. Por lo demás, comparado con otras de larga distancia que he volado, como bien dices Aeroflot igual que las otras.
Gracias por el comentario y un saludo,
Hola! muy buena la info. Gracias por darte el curro. Yo vuelo con aerflot a Tailandia este 16 de enero. Tengo una escala en Moscu de 50 min y estoy un poco acojonado por si es poco tiempo, estoy leyendo por ahi que el aeropuerto es inmenso y es muy facil perder el avion. Tu que opinas? 50 min esta bien ?
Hola Bruno,
¿En que terminal aterrizas y desde cual despegas? Si como me paso a mi cuando hice esa misma escala están una de otra alejada te va a tocar correr y bastante. Lo que pasa que con esa escala tan corta me da que no sera así. Si despegas desde la misma terminal es simplemente pasar un pequeño control y buscar la nueva puerta de embarque así que sin problemas si no hay retrasos.
Un saludo,