Analisis aerolineas: American Airlines
Otra aerolínea con la que vuelo. Esta vez American Airlines en mi reciente viaje a Perú. Vamos pues con su análisis. Decir que vuelos de larga distancia solo había volado hasta ahora con Aeroflot así que en algunos puntos será un poco comparativa con la aerolínea rusa.
Avión:
Volé en 3 aviones diferentes. Para el vuelo entre Madrid y Dallas la ida la hice en un moderno Boeing 787 Dreamliner y la vuelta en un Boeing 777-200R. Para los vuelos entre Dallas y Lima, bastante más cortos (aunque son 6 horas) el vuelo fue en un Boeing 737. Tanto el Boeing 737 como el Boeing 777 muy espaciosos, pudiendo dormir en ambos bastante agosto. El moderno 787, pues asientos estrechísimos. Así que si estáis entre varios días, en uno voláis en el 777, en otro en el 787, y queréis dormir, ni lo penséis, al antiguo 777.
Sistema de entretenimiento:
Tanto el Boeing 777 como el 787 tienen sistema de entretenimiento. Sin embargo el del 777 es bastante antiguo. Pantallas con muy mala calidad de imagen y pequeña, y no empiezas la película y la puedes parar, sino que es como si sería una televisión, que empiezan en un momento. En conclusión, bastante poco útil. Afortunadamente me pase el viaje durmiendo. El del 787 sin embargo una maravilla. Películas bastante nuevas en varios idiomas (aunque en muchas la traducción en castellano era en castellano latino) y bastantes más opciones como juegos y demás. Además había opción de WiFi de pago. Bastante caro pero para el que necesita internet para trabajar a tener en cuenta.
Comidas a bordo:
Algo mejores que las de Aeroflott pero sigue siendo comida de avión, escasa y no muy buena. Eso sí, algún snack adicional más (en Aeroflot solo te daban la comida, o cena, o desayuno que te toque) te ponen y algo más de variedad de refrescos y bebidas tenían.
Conexión:
Lo malo de coger American Airlines aunque no vueles a Estados Unidos es que tiene todos los HUBs en Estados Unidos y hay que pasar por inmigración sí o sí. A primera hora de la mañana o por la noche la cosa puede ir rápida, pero si aterrizamos por el día prepárate para varias horas de trámite. En mi caso en Dallas me toco esperar casi 3 horas por ejemplo para hacer la escala entre un vuelo proveniente de Madrid y tomar otro que iba a Lima. Desde luego, si por el mismo precio podéis hacer la escala en otro punto, bastante mejor. Por dificultad de los tramites no os deberías preocupar, son bastante sencillos. Eso sí, hay que pagar unos pocos dólares para sacarte el ESTA aunque tu destino final no sea Estados Unidos.
Equipaje:
Lo habitual para este tipo de viajes, 23 kgs, pero creo que con la ventaja de que te dejan llevarlos en 2 bultos. El equipaje de mano no ponen ningún problema por pasarse un poco. Si se pone candado al equipaje facturado recomendable que sea candado del tipo TSA. Sino a la bajada nos podemos encontrar con que nos lo han forzado.
Facturación online:
Creo que está permitida 24 horas antes del vuelo aunque no sé si es fácil o no ya que no la he realizado ninguna de las veces. Por supuesto no es necesaria hacerla como en Ryanair si no quieres pagar extras pero siempre puede venir bien para ahorrar tiempo si viajas sin facturar equipaje y/o para elegir asiento.
Otros:
La aerolínea pertenece a la alianza One World, que aparte de la posibilidad de acumular millas con Iberia tiene otra ventaja. LAN-TAM es de la misma aerolínea así que con el mismo billete y casi por el mismo precio si volamos a Sudamérica podemos coger algún vuelo interno. Por ejemplo, en mi caso, casi por el mismo precio del billete en vez de aterrizar en Lima cogí otro vuelo de TAM de Lima a Cuzco.
La aerolínea permite stop-over gratuitos o casi sin sobrecoste, por lo que podemos aprovechar para pasar 2 o 3 días en Miami o Dallas. La segunda quizás es menos atractiva, pero 2 o 3 días en Miami para descansar en la playa pueden ser fabulosos. Para vuelos internos suelen hacer escala en Nueva York, así que la idea del stopover puede ser aún mejor.
Detalle sin importancia pero en uno de mis vuelos hasta por dos veces me sirvieron 2 latas de cerveza que al estar congeladas empezó a salir espuma y me moje el pantalón. Eso si la azafata estuvo atenta y enseguida me ofreció servilletas para limpiarme y a ver si quería algo más. Aparte, para los que nos gusta la cerveza, disfrutar de una cerveza como la Boston Lager en pleno avión y aunque sea de lata y en un triste vaso pequeño de plástico, pues es una gozada.
1 respuesta
[…] supuestamente buenas en larga distancia como Qatar, Ethihad o Emirates, pero la experiencia con American Airlines fue bastante similar, e incluso con Air Europa, pese a ser una compañía teóricamente mejor, la […]