Hace no mucho tiempo ya describía mi experiencia sacándome el titulo de Open Water de buceo en Koh Rong, Camboya (I, II y III). Pues bien, aprovechando mis vacaciones en la playa en Malgrat de Mar (el ultimo pueblo de playa de Barcelona y de la costa del Maresme, es decir, antes de la costa Brava), aproveche para realizar un bautizo de buceo en Blanes, en la playa de punta Santa Anna, con otra persona que no había buceado en la vida

Para los que no conozcan el termino de bautizo de buceo, un bautizo es una primera experiencia para que sepas si te va a gustar el buceo y quieres sacarte algún titulo (normalmente el Open Water aunque hay otras opciones). En ella vas en todo momento acompañado de un instructor que te va a controlar el aire por lo que no tienes que preocuparte demasiado del control de la flotabilidad así como de cosas como saber montar el equipo. En mi caso como ya tenia el titulo iba al lado del instructor y de mi novia que hacia el bautizo a mi aire, y me monte yo el equipo aunque con algo de ayuda ya que era mi primera inmersión tras sacarme el titulo.
Bueno, lo primero para el/la que realiza el bautizo es equiparse y recibir algunas instrucción básicas sobre como sacarse agua de las gafas o compensar para no sufrir molestias en los oídos (o incluso un tímpano perforado en un caso extremo) así como las señales mas básicas para comunicarse debajo del agua. En cualquier caso todo en 15 minutos mas o menos, es decir, muchísima menos información que en un curso completo (que son varias horas de teoría)
Una vez echo esto, directos al agua. Se esta un rato en aguas poco profundas, incluso haciendo snorkel hasta que uno se acostumbra a respirar por la boca y no por la nariz (sensación parecida a la del snorkel, aunque la cabeza y el pensar que respiras aire de una botella influye). Después de eso y si el que recibe el bautizo no se agobia, inmersión casi normal con la peculiaridad excepto por que no se puede bajar mas de 8 metros y que el instructor controla en todo momento el aire en el chaleco del que realiza el bautizo.
Sobre el lugar de inmersión, era mi primer buceo de infantería (entrada a pie en vez de barco) aunque ningún problema con esto (al fin y al cabo la sesión de aguas confinadas también entre desde tierra). Punta Santa Ana es una pequeña cala surgida por la creación del puerto de Blanes con muy pocos bañistas y muy poco oleaje al estar muy protegida y por tanto no tener casi oleaje ni corrientes (por lo que es ideal para estos bautizos). Debido a ello ademas tiene un visibilidad bastante buena.
La inmersión en si, aunque vimos un par de bancos de peces bastante grandes y unos cuantos erizos de mar, la vida marítima era bastante menor que en mis inmersiones en Camboya donde había un montón de coral y mas variedades de peces. También influye que debido a ser un bautizo no pudimos recorrer gran parte de la cala. Aparte las formas de las rocas en el fondo bastante curiosas, e incluso pudimos pasar por debajo de un pequeño arco de piedra natural formado en el lado natural de la cala (en el otro lado hay un dique artificial que delimita el puerto.
Lo dicho, aunque no es la mejor inmersión del mundo un punto bastante bueno para principiantes y para ganar experiencia.
Resumen de la inmersión:
Lugar: Punta St.Anna (Blanes)
Fecha: 30.07.2015
Tiempo de inmersión: 35 minutos
Máxima profundidad: 7 metros
Visibilidad: 10-12 metros
2 Respuestas
[…] El mes empezó con una escapada a los Sanfermines, una escapada tradicional ya que vivo a una sola hora de Pamplona. En Julio cayo la típica escapada playera al mediterráneo (que aunque típica hacia varios años que no caía, todo sea dicho). Estuvimos en Malgrat de Mar donde ademas aproveche para bucear un día en Blanes. […]
[…] su tercera experiencia buceando), y no era muy partidaria de volver a poder hacerlo. En su primera inmersión, en Blanes, con muchísima paciencia por parte del guía consiguió finalmente realizar la inmersión, pero […]