Buceo en la Riviera Maya con Bahia Divers
Los fondos marinos de Riviera Maya son conocidos mundialmente como uno de los mejores del mundo para bucear. A la 2º barrera de coral más grande del mundo se le unen la llegada de especies únicas en el mundo, como el tiburón ballena o varias especies de tortugas casi en peligro de extinción. Si a esto le añades, ya en el interior, los cenotes, lugares para bucear prácticamente únicos en el mundo, no es de extrañar que Riviera Maya junto a destinos como el Mar Rojo o las Maldivas sean uno de los destinos donde más personas aficionadas al buceo viajan cada año.
Con estas premisas, estaba claro que no nos podíamos ir de Riviera Maya sin bucear. Por desgracia el buceo en cenotes nos fue imposible por la planificación del viaje, pero un par de inmersiones en el mar sí que pudimos realizar. Después de mirar varias empresas de buceo, vi muy buenas recomendaciones en varios foros (tanto de buceo, como de viajes) de Bahía Divers, así que contactamos y decidimos bucear con ellos.
Bahía Divers es una pequeña empresa situada en Playa Xpu-Ha, una de las mejores playas entre Playa del Carmen y Tulum, y a la vez una de las más caras. Esta playa no se puede visitar gratuitamente, ya que todos sus accesos son privados. Tiene, entre otros, varios hoteles exclusivos como el Catalonia Royal Tulum o el Hotel Esencia, o casas bastante grandes y exclusivas como la del difunto guitarrista Paco de Lucia.

La playa de Xpu-Ha desde el barco
Nuestra inmersión
Con Bahía Divers, pude realizar dos inmersiones; una mientras Esti se preparaba para su bautizo (yo dispongo del Open Water) y otra conjunta con ella después de que realizara los ejercicios pertinentes que se requieren cuando no dispones de ninguna titulación (aprender a vaciarse la máscara si le entra agua, recoger el respirador si se le cae,…).
En la primera inmersión bajamos hasta 20 metros (aunque la mayoría de la inmersión fue entre 18-15 metros de profundidad) y estuvimos buceando entre cañones que se forman entre las formaciones de coral. Una autentica pasada volver a ver formaciones de coral tan enormes. Yo ya había buceado entre coral en Camboya cuando me saque el Open Water, pero en Riviera Maya las formaciones de coral me parecieron mucho más impresionantes. Algo normal ya que en Riviera Maya empieza la 2º barrera de coral más grande del mundo, justo por detrás de la Gran Barrera de Coral australiana.
A lo que de vida marina se trata, la verdad es que durante la segunda inmersión pudimos apreciarla mucho más, pero aun así, pudimos ver varios bancos de peces tropicales e incluso un pez globo . Sin duda alguna, una muy buena inmersión.

Pez globo
Para la segunda inmersión, me tocó cambiar de guía, ya que para ir con Esti tenía que ir con el guía que le había estado haciendo el briefing. Aquí solo queda decir buenas palabras de nuestro guía durante la 2º inmersión, Juan. Esti había tenido una mala experiencia anterior, (esta era su tercera experiencia buceando), y no era muy partidaria de volver a poder hacerlo. En su primera inmersión, en Blanes, con muchísima paciencia por parte del guía consiguió finalmente realizar la inmersión, pero tras varias entradas y salidas a la superficie. En la segunda, en el Cabo de Gata, nos tocó un guía con escasa paciencia para los buzos novatos, de tal forma que Esti se puso nerviosa y finalmente no pudo realizar la inmersión.
En esta ocasión con Bahia Divers, Juan tuvo una paciencia increíble, y consiguió calmar a Esti hasta límites increíbles. Como resultado, directos para abajo (hasta 13 metros) desde el principio y una inmersión como si fuéramos dos buzos experimentados. De hecho Esti hizo una gestión del aire bastante similar a la mía, incluso mejor (aunque hay que decir que en ese sentido yo consumo el oxígeno muy rápido).
Sobre la inmersión. Sencillamente espectacular. Ya desde el principio, al igual que la anterior muchísima vida marina y corales. En esta inmersión además la sorpresa estaba en unas pequeñas “cuevas” de 2 o 3 metros de largo y con salida en ambos lados, de las cuales pasamos a través de una de ellas.
También pudimos ver como debajo de solo un par de centímetros de arena se encuentra ya la placa tectónica (curioso cuanto menos). Pero lo mejor vino casi al final. Prácticamente parados en un punto pudimos ver como 4 o 5 barracudas diferentes, una de ellas durante bastante tiempo y pasando bastante cerca de nosotros detrás de un banco de peces, y otras 2 o 3 de ellas en bancos.

La mejor captura que he podido sacar de una de las barracuda
En esta 2º inmersión, me baje la cámara, pero entre que no es muy buena, que la llevaba con un soporte a la muñeca y sobre todo que estaba más a la inmersión que a grabar por lo que en pocos momentos la cámara estaba estable, no he podido rescatar más que algunas capturas del video.
Finalmente, y justo cuando empezaba a llover, para arriba, sin parada de descompresión como la inmersión anterior, completando para mí la mejor inmersión de las 8 que llevo hasta ahora.
Después de esto estuvimos un rato hablando con Marcos, director de la empresa de buceo y con la que había estado hablando por mail. Nos estuvo enseñando el centro de conservación de tortugas que tienen, así como los alrededores del club de buceo en la preciosa playa de Xpu-Ha.
Sin duda alguna un lugar y un club excelente para bucear (de los 4 que he estado solo lo compararía con el primero, Koh Rong Dive Center). Desconozco la experiencia con otros clubs de buceo en Riviera Maya, pero con el trato cercano que nos dieron y los dos excelentes guías que nos tocaron sin duda un buen sitio. Si a esto le añades la excelente situación, lo hace todavía más maravilloso.
Otras opciones de buceo en la Riviera Maya
Como ya hemos comentado además de en las diferentes playas (ya sea con los clubs que hay por los hoteles o desde algún club de Playa del Carmen) hay un par de opciones más para bucear.
Cozumel
Supuestamente es un buceo todavía mejor que el de sitios como Xpu-Ha y Playa del Carmen. No he leído demasiado del buceo allí pero no deja de ser buceo en el mar y cerca de la barrera de coral, así que por la diferencia de precio creo que no iría a bucear allí con dos excepciones. La primera aprovechar para pasar el día en Cozumel (por lo que se, es una isla preciosa, aunque dicen que está mejor isla Hollbox o isla Mujeres).
La otra opción por la que bucearía en Cozumel es bucear con el tiburón ballena. Considerado el mayor pez del mundo con 12 metros de media, se han llegado a ver tiburones ballena de hasta 18 metros. Este tiburón es filtrador de placton, y prácticamente inofensivo (hay muy pocos ataques de tiburón ballena registrados), y nadar junto a un animal así tiene que ser sencillamente increíble. Además de buceo, se puede disfrutar también del lugar haciendo snorkel, así que en el caso de que no queramos hacer buceo, no nos tenemos que quedar sin nadar junto al tiburón ballena.
Cenotes
Es quizás el buceo más conocido en la Riviera Maya. Las aguas de los cenotes están consideradas después de las de los polos las más cristalinas del mundo, llegando a tener en ellas varias decenas de metros de visibilidad. Los cenotes forman un sistema de aguas comunicadas entre todos los cenotes de la península del Yucatan. En ella podemos ver poca vida marina más haya de algunos peces ciegos.
¿Dónde está entonces la gracia de los cenotes? Lo maravilloso se encuentra en las increíbles formas que la roca caliza forma debajo del agua y en ser uno de los sitios más asequibles del mundo para realizar espeleobuceo. El buceo en cueva no se puede realizar sin tener al menos el Open Water, y en cualquier caso se recomienda algo de experiencia para tener un buen control de flotabilidad.
Pero en cualquier caso, a no ser que nos aventuremos en los peores sitios de cenotes muy profundos como el Chac Mol, los buceos que se suelen hacer son bastante asequibles para los buceadores con unas pocas inmersiones. Sin duda alguna una experiencia que espero vivir en un futuro.
Nota: Este es un post patrocinado, esto significa que he recibido uno o más productos o servicios mencionados en este artículo de manera gratuita por mencionar la marca en este artículo. Mis opiniones son independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio
1 respuesta
[…] formaciones de coral preciosas o incluso bancos de peces bastante grandes. No llega al nivel del buceo en Xpu-Ha con Bahia Divers, o de hacer snorkel en Tulum (otro día os lo contamos), pero es igualmente […]