Consejos para ahorrar en Londres
Londres seguramente será la ciudad mejor comunicada por avión de Europa siendo bastante fácil encontrar un avión barato. Si a esto le añades la cantidad de cosas que tiene para ver, hace que cada vez más gente la elija como su primer viaje fuera de España. Sin embargo es una ciudad bastante cara, con restaurantes y alojamientos bastante caros, y esto se está agravando cada día más ya que el euro está cada vez peor en comparación a la libra. Sin embargo con una serie de consejos creo sinceramente que se puede hacer un viaje bastante barato.
Alojamiento
Londres es una ciudad bastante cara en cuanto al alojamiento. Si queremos alojarnos en zonas céntricas la media de los hoteles son bastante caros. La solución suele ser alojarte en la periferia, en zonas 3 y 4 de metro, pero además de tener que pagar más por el metro, vas a tener que gastar fácil una hora entre ir y volver en el metro, lo cual en una ciudad con tantas cosas para ver como Londres no es lo mas recomendable. Vamos pues con una serie de alojamientos que están en el centro y que su precio es bastante comedido.
Seguramente el alojamiento más recomendado de Londres. Es una cadena de hoteles, del mismo propietario que la aerolinea low-cost Easyjet, que funciona en varias ciudades europeas que ofrece habitaciones muy básicas pero normalmente muy céntricas y a un precio muy comedido. Las habitaciones como digo son extremadamente pequeñas, siendo poco mas que la cama y el baño. En el caso de Londres se encuentra cerca de la estación de tren de Victoria, que es una excelente ubicación, y tiene habitaciones dobles desde 77€ y triples desde 90€, un precio bastante comedido sin duda.
¡¡Atención!! Hay varios easyHotel por Londres. El de Paddington o el de South Kensington son también bastante céntricos, pero el easyHotel Victoria es el mas céntrico de todos teniendo un precio bastante similar a los anteriores.
El precio no es fijo, porque es con descuento, pero el descuento se suele mantener todos los días, así que en este hostel es posible dormir por tan solo 13€ la noche. Hostels con ese precio en Londres hay bastantes, pero tan bien situados muy pocos, y aun encima en paginas como Booking o Hostelbookers tienen una valoración bastante buena en relación al precio.
A 27€ la noche la verdad es que para ser un hostel no es barato, pero pagar 10-15€ por noche a veces no es tanto para lo que merece la pena disfrutar de un hostel así. El hostel se encuentra muy cerca de la Torre de Londres y tiene toda clase de servicios, incluido por ejemplo un increíble bar para hacer migas con otros mochileros.
Si aun con todo la oferta de alojamientos no te convence siempre hay otra opción, alquilar un alojamiento completo o una habitación a un particular. La primera opción puede ser la ideal para grupos de amigos y la segunda opción además de salir económica es ideal para gente que viaja sola o en pareja y que no quiere alojarse en el típico hotel. Yo personalmente he usado un par de veces AirBnb y los anfitriones suelen ser gente muy maja que te va a recomendar sobre la ciudad.
Además puede ser una buena manera de ahorro, ya que la mayoría de los alojamientos suelen disponer de cocina, de forma que puedes ahorrar en la comida. Además si nunca has usado este servicio, por registrarte desde este link consigues un descuento de 18€ en tu primer alojamiento.
Transporte
Como ir del aeropuerto de Stanted al centro
Si aterrizas en el aeropuerto de Stanted o en el de Luton como hacen la mayoría de las low-cost, el servicio de metro no llega hasta allí, así que no queda otra más que tirar de tren o autobús. La segunda es la opción más barata, y con el servicio de Terravision, que tiene una frecuencia de tan solo 15 minutos, nos podemos plantar en el centro de Londres por tan solo 6 o 10 libras (menos de 8 y 13€ respectivamente) en media hora.
Metro
Una vez en el centro de Londres las distancias son enormes. La red de autobuses no hay que despreciarla, pero para el turista siempre es mucho más fácil moverse por el metro. Sin embargo la red de metro de Londres no es barata, y coger cada billete individualmente puede salir por una pasta. Así que lo mejor es comprar una Oyster Card. Son tarjetas recargables que son gratis excepto una fianza, y que tienen la particularidad de que tienen un pequeño tope de dinero cada día, así que a partir de ciertos viajes en el mismo día podemos coger todos los viajes adicionales que queramos y no nos van a cobrar más.
Algunas compras previas necesarias
Puede parecer una tontería pero hay ciertas compras que son totalmente necesarias, y comprándolas por Internet antes de ir podemos ahorrarnos unos pocos euros para gastárnoslos en una pinta de cerveza en cualquier pub de Londres. Vamos con algunas de esas cosas.
Desgraciadamente en ciertos lugares del mundo, Londres entre ellos, la entrada de enchufes no es la misma y los cargadores del movil, tablet, portátil o cámara de fotos, secadores de pelo, maquina de afeitar o cualquier otro utensilio que nos llevemos no valen allí. Por ello con el adaptador universal de arriba no solo podremos conectar cualquier dispositivo en Londres y el resto de Inglaterra sino en cualquier otro país que vayamos en un futuro. Ademas con el ladrón de enchufes podremos enchufar varios dispositivos a la vez, y tiene la ventaja de que no ocupa demasiado.
El clima de Londres no es demasiado bueno, tanto en verano como en invierno, y o tenemos mucha suerte o una semana sin lluvia es poco mas que una utopia. Sino queremos acabar acatarrados, aparte de la posibilidad de que se nos estropee ropa o algún dispositivo electrónico, lo mejor es llevar un chubasquero plegable como el de arriba, que no ocupa nada y en un momento lo podemos sacar.
Por ultimo, aunque hoy en día cada vez son mas prescindibles con la proliferación de miles de paginas en Internet hablando de viajes, llevar una guía de viaje me parece lo mas recomendable. Una vez allí, y mas con lo caro que suele ser a veces el roaming de datos, es lo mas cómodo para mirar en el momento que es lo siguiente a ver, y hay guías de bolsillo que no ocupan casi nada. Después de probar unas cuantas a mi las del Pais Aguilar me parecen las mejores. En la versión completa aunque tiene que ser una gozada, su precio me parece excesivo, pero en la versión top 10 suelen tener todo lo necesario y recomendable de visitar y algo mas así como algunas recomendaciones de restaurantes y varios consejos importantes. Personalmente he viajado con una de estas guías a unas cuantas ciudades de Europa y es totalmente recomendable.
Donde comer
Comer en Londres es bastante caro. Un restaurante normal rara vez te va a bajar el cubierto de 20€. Afortunadamente hay varias opciones para poder comer bien y de forma barata.
- No son muy comunes pero rebuscando tenemos restaurantes con un precio bastante comedido. Estos, son algunos ejemplos
- Londres esta plagado de Take Aways, pequeños locales con un mostrador y un par de mesas por donde por unas pocas libres podemos comprar una hamburguesa, unos trozos de pollo, una pizza, fish&chips o incluso el sabroso “coronation chicken” (pollo al curry). No son para todos los días porque acabarías harto, pero para alguna cena esta bastante mejor que el típico McDonalds
- En mercadillos como el de Candem Town hay increíbles puestos de comida en la calle con platos sabrosísimos por 4 duros. Nada mas entrar en el mercadillo, por ejemplo, cuando fui yo, había un puesto de comida china exquisito (nada que comparar con los restaurantes chinos de por aquí, mucho mejor). Para mi esta es sin duda la mejor opción de todas, porque ademas mercadillos como el de Candem o el de Portobello son parte de la cultura londinense (aunque hoy en día casi haya mas turista que londinenses)
- En los pubs no tienen gran variedad de comida pero siempre es mejor y mas barata que cualquier restaurante, por lo que es una buenísima opción. Ademas, en algunos pubs sirven el desayuno ingles hasta mas tarde de lo normal, por lo que puede servir como una buena comida temprana o un almuerzo para no tener que comer demasiado. ¿A quien no le apetecen unos huevos con bacon y salchichas?
- Y por ultimo a la hora de comer es bastante tipico que es pequeñas tiendas o en los supermercados vendan pequeños sandwich o incluso picnics mas completos para comer rapidamente. Son perfecto para los trabajadores de Londres, que normalmente no tienen mas de 30 minutos para comer.
Otros consejos
Afortunadamente Reino Unido pertenece a la Unión Europea, así que con la Tarjeta Sanitaria Europea es suficiente para cubrir cualquier emergencia medica. Para solicitarla podemos ir a esta pagina
Por ello y por ahora un seguro de viaje para los ciudadanos españoles no es necesario, pero si es recomendable para los ciudadanos de fuera de la Union Europea, ya que en caso de accidente o enfermedad no nos tengamos que hipotecar. Mi recomendación es el seguro de Iati Seguros. Ademas por acceder desde este link disponemos de un 5% de descuento adicional por ser lectores del blog.
Ademas ya sabemos que en un futuro Londres dejara de ser miembro de la Union Europea, asi que desde dicho momento tambien se recomienda viajar con un buen seguro de viajes.
Nota: Algunos de los enlaces en este artículo incluyen enlaces de afiliados. Esto significa que si realizas la compra de un producto aquí listado siguiendo este enlace yo recibiré una comisión, el uso de este enlace no incrementa el precio final para el consumidor
1 respuesta
[…] Por supuesto la comida no es el unico gasto importante en un viaje a Londres, pero aqui tienes mas consejos para ahorrar en Londres […]