Consejos sobre el Angkor Wat (I) Transporte
Como el 99% de la gente que visita Camboya mi visita principal dentro del país fueron los templos del Angkor Wat alrededor de Siem Reap. Consejos y guías hay a cientos en Internet pero como siempre se puede agradecer por alguien mas estos consejos ahí van unos cuantos. Empezamos por los diferentes medios de transporte:
- Tuk-tuk. Creo que el mejor transporte calidad-precio. Al ahorrarte los botellines de agua (vas a comprar muchos durante el día y dentro del recinto de los templos salen a dólar el botellín) sale más barato de lo que parece, y sobra decir que aunque no tanto como un coche es bastante cómodo incluso para trayectos largos. Lo malo, que conlleva regatear muchísimo. Como ejemplo a mi un día entero con bastante kilómetros (salida del sol en Angkor Wat, rio de las Mil Lingas, Bantrey Srei y el circuito largo) me costo 30$, pero al principio me pedían hasta 48$
- Bicicleta. Lo más económico, aunque por lo expuesto con los botellines de agua, menos de lo que parece. Para dos personas con lo expuesto con el tuk-tuk con los botellines de agua incluso puede salir mas barato el tuk-tuk. Para el circuito corto creo que todo o casi todo el mundo joven está capacitado siempre que te den una bicicleta que no funcione mal (conviene dar una pequeña vuelta por Siem Reap y comprobarlo antes de nada, lo digo por experiencia, que aunque solo sean 5 o 6 km hasta los templos más cercanos es un infierno hacerlos con una bici que vaya mal). Para el circuito largo ya requiere un poco más de forma pero se podría hacer, y para los templos lejanos tipo el Beng Mealea, Batrei Srey, Kbal Spean, etc, olvídate si no tienes un gran estado de forma. De todas formas como advertencia, aunque no vayas cansado sudar vas a sudar bastante, así que si quieres salir monisimo/monisima en las fotos olvídate
- Bicicleta eléctrica. No existen motos para alquilar en Siem Reap pero si algo parecido. Hay una empresa llamada Green Bikes (http://www.greene-bike.com/) que por 10$ diarios te alquila una bicicleta eléctrica. No corre mucho pero es una opción cómoda y mas rápida que la bicicleta. Aun así para la mayoría de recorridos si vas 2 el tuk-tuk es bastante más baratos. Según pone en su web la bicicleta no tiene una gran autonomía eléctrica (40 km) y recargarla para cada 5 km adicionales cuesta 1 hora (aparte que dudo que en la mayoría de restaurante te lo permitan) por lo que usarla para los templos lejanos lo veo complicado, pero para hacer el circuito largo y el corto puede ser una buena opción si vas una sola persona, y tiene la ventaja con la bici que al llevar faro puedes ir a ver la salida o la puesta de sol.
- Coche. La opción más cara, pero para los viajes un poco larga la más rápida y tienes aire acondicionado. Yo en cualquier caso no lo veo necesario, la velocidad comparado con el tuk-tuk no es tanta, en el tuk-tuk aunque algo incómodo en un tuk-tuk puedes ir 4 ocupantes igualmente y con el airecillo al ir en marcha el aire acondicionado del coche no es tan necesario.
- Moto. Para viajes largos si no vas a poder en bici por tu estado de forma (es decir casi cualquiera) la opción mas económica, aunque por experiencia no lo recomendaría. Es incomoda de ganas, tampoco es tanta la diferencia con el tuk-tuk, y aun encima no es lo mas seguro (como anécdota yendo yo al Beng Mealea atropellamos una gallina y gracias a dios le dimos de refilón, porque si no no sé si el motorista habría mantenido el equilibrio). Para hacer el circuito largo o el corto si que puede valer dado que entre templo y templo son desplazamientos cortos y de Siem Reap a los templos no hay demasiada distancia
- Van o autobús. Aunque normalmente son más típicos de los viajes organizados hay también tours en van y autobuses desde Siem Reap. Supongo que son la opción mas barata después de la bici pero yo no la recomendaría, bastantes turistas sueles tener en casi cualquier templo como para aun encima llegar a la vez que un grupo grande de gente siempre
- Elefante. Hay varios recorridos para hacer en elefante por los templos, que yo haya visto uno en la puerta sur del Angkor Thom y otro en el Phnom Bakheng para subir hasta arriba. Ninguno de los dos es necesario (el primero no te lleva a ningun sitio que no puedas ir en tuk-tuk, bici, coche o lo que sea y el segundo la caminata es bastante corta) y aparte de normal estos elefantes no es que reciban un muy buen trato así que por no premiar estos malos tratos a los animales yo no cojeria un elefante (esto en general se aplica para todo el Sudeste Asiatico quitando alguna ONG o algún centro de cuidado de animales)
Si quieres mas consejos sobre los templos del Angkor Wat puedes seguir por los diferentes templos que ahí y cual es la mejores forma de recorrerlos
3 Respuestas
[…] Ver articulo completo aqui … […]
[…] Necesitas mas consejos sobre como visitar los templos del Angkor Wat. Puedes empezar por aqui […]
[…] tal tiene una concentración de templos antiguos muy similar a otros sitios más conocidos como el Angkor Wat en Camboya o Bagan en Myanmar (aunque tengo que decir, que al menos el Angkor Wat, en el cual he estado, es […]