Consejos sobre el Angkor Wat (II) Los diferentes templos
Hay bastantes mas templos que ver en los alrededores del Angkor Wat, pero la mayoría de templos se aglutinan muy cercanos en la zona a la que tienes que entrar con el ticket de los templos (sino no digo que sea imposible porque los controles no son exhaustivos, pero en teoría no puedes entrar al complejo, aparte de pedirte el ticket en cada templo, o al menos en los principales). Dentro del complejo lo recomendable para visitar los templos es seguir los 2 circuitos, el corto y el largo, que comparten gran parte de los templos incluyendo los dos mas importantes, el Angkor Wat y el Bayon
En el mapa el circuito corto es el rojo y el verde el largo, aunque como digo gran parte de ambos coinciden y en este caso no sale parte del largo en verde. Sobre esto aviso, si contratas con un tuk-tuk el circuito largo normalmente solo te va ha hacer la parte exclusiva, la parte compartida la consideraran como el circuito corto
Como digo en el corto están incluidos la mayor parte de templos importantes, empezando por el Angkor Wat, siguiendo por Angkor Thom con el Banyon y finalizando con el Ta Prohm (mas conocido como el templo de Tomb Raider). Aparte también incluye el Ta Keo (un templo donde la gente suele ir exclusivamente a ver el atardecer. Yo estuve por la mañana y a estas horas sin casi nadie se disfruta muchísimo). Lo malo del circuito corto es que muchos turistas solo hacen este circuito en un día y punto, por lo que la mayoría de templos esta masificadisimo y no se disfrutan en demasía.
El circuito largo esta menos masificado y son en su mayoría templos mas pequeños quitando el enorme Prea Khan. Quizas son menos espectaculares que Bayon y el Angkor Wat pero yo personalmente debido a que había menos gente los disfrute muchísimo mas.
Por ultimo hay varios templos a mas de 10 km de Siem Reap. Por una parte tenemos dos que casi están al lado, el Kbal Spean y el Bantrey Srei. El primero mas que un templo es un pequeño trekking con unas cascadas donde hay esculpidas varias figuras en piedra. Recomendado ir pronto para evitar los turistas, yo cuando llegue no me encontré mas que con otra persona (curiosamente español también y su motorista intento negociar conmigo el día anterior y se acordaba de mi. Anécdotas que tiene uno). El segundo es un curioso templo bastante diferente a todo lo que se ve en el Angkor Wat. Para acudir a estos dos templos hay que pasar por el grupo de templos principales así que se puede combinar con el circuito largo por ejemplo (yo lo combine ademas con el amanecer en el Angkor Wat y merece la pena porque así ya de paso llegas de los primeros al Kbal Spean)
A unos 20 kms de Siem Reap están los Roulos, unos templos mas antiguos que los de los alrededores del Angkor Wat. Personalmente no los vi, no me dio tiempo, así que no opino
Por ultimo esta el Beng Mealea, un templo en ruinas que se lo ha comido la vegetación literalmente (nada parecido al templo de Tomb Raider aunque este tenga varios arboles gigantes entre los muros). Sinceramente, por lo que había leído en los blogs, me esperaba algo salvaje que casi tienes que explorar para encontrar sitios. La realidad es que esta masificadisimo por hordas de chinos en bus (como todos los templos del Angkor Wat vaya), y aunque merece la pena no esperéis vivir esa sensación de explorador que describen. Este templo se podría combinar con los Roulos fácilmente ya que están casi de camino. Por cierto, este templo con diferencia es el mas lejano de todos por lo que por experiencia personal, no vayáis en moto si vais solos como hice yo. ¡¡Menudo infierno!! Por ultimo, este templo hay que pagarlo aparte del resto de templos del Angkor Wat, por lo que si queréis pasar mas de 3 días pero menos de 7 viendo los templos dejarlo para uno de los días sin gastar el ticket (aunque entonces no se podría combinar con los Roulos)
1 respuesta
[…] quieres mas consejos sobre los templos del Angkor Wat puedes seguir por los diferentes templos que ahí y cual es la mejores forma de […]