Como pasar la espera en un aeropuerto
A todos los que hemos realizado unos pocos viajes y no vivimos en una gran ciudad como Madrid o Barcelona nos ha pasado ya alguna vez. Coger un vuelo temprano por la mañana, y si no hay un autobús o tren que llegue a la hora que toca, tener que esperar varias horas en el aeropuerto.
También si hemos realizado algún que otro viaje largo es posible que nos haya tocado alguna vez realizar alguna escala de vuelo bastante larga. En general son un auténtico incordio, tener que pasar varias horas esperando, pero muchas veces o bien son necesarias porque vamos a un destino sin vuelo directo, o bien merece la pena por ahorrarnos unos euros (habitualmente si son viajes largos incluso cientos de). Aun así, incluso en el aeropuerto más pequeño siempre hay algo que podamos hacer para entretenernos, así que vamos a ver algunos ejemplos, tanto gratis como pagando.
Gratis
Visitas organizadas de aerolíneas
Algunas aerolíneas como Emirates o Turkish Airlines ofrecen un servicio de visitas guiadas gratuitas si por obligación tenemos que realizar una escala aérea de varias horas. Esto nos permite gratis o por muy poco dinero visitar la ciudad, y con la ventaja ademas de que no nos tenemos que volver locos con que transporte publico coger, si nos va a dar tiempo de coger o no el vuelo de vuelta, etc.
Películas en la tablet, libros
Un básico, no solo para la espera en el aeropuerto, sino también para los vuelos, traslados en el propio destino, o incluso alguna noche tonta que estemos cansados y nos quedemos en el alojamiento.
Dormir un poco
Suele ser lo mas habitual, sobre todo en el primer caso que he descrito, tener que llegar al aeropuerto por la noche y coger el vuelo varias horas después. Como consejo, en general en la zona del aeropuerto abierta al publico en general es bastante complicado. Hay mucho buscavidas por regla general (me refiero a gente ganándose la vida gracias al turista, algún día habrá que escribir una entrada sobre ellos), los asientos suelen estar preparados para que no te puedas tumbar, suele haber mas ruido y trasiego de gente, y normalmente la temperatura suele ser menos agradable.
Por el contrario si pasamos el control de seguridad a la zona donde solo podemos acceder si somos empleados del aeropuerto o tenemos una tarjeta de embarque, son todo (o casi todo ventajas). Los asientos suelen ser mas cómodos por regla general (depende del aeropuerto, eso si), si buscamos un poco es mas facil encontrar una zona sin ruido, suele haber mejor temperatura, y es raro que te molesten, ademas de pasar todos los tramites y estar ya cerca de tu puerta de embarque.
El punto malo, que normalmente los locales de comida son mas caros, así que procura comprar algo de comida antes de acceder (recuerda que no puedes acceder líquidos, eso si), o come antes de pasar a dicha zona
Pagando
Tomar una cerveza y/o cenar
Todos los aeropuertos del mundo tienen multitud de restaurantes y bares para elegir uno que nos guste, así que una espera en un aeropuerto puede ser una muy buena opción para cenar y además probar algo de gastronomía del país si no hemos estado nunca en él. Como os he dicho antes, en la parte antes de pasar el control de seguridad la comida suele ser mas barata, claro esta, que si estamos en escala es posible que o bien no podamos o bien no nos de tiempo de salir.
Aquí tienes otra entrada por si necesitas saber como proceder en una escala entre vuelos.
Por ejemplo, en mi viaje a Perú, en la escala corta de ida en Dallas, tuve la ocasión de probar un par de cervezas americanas y una hamburguesa bastante buena.
Eso sí, aviso, normalmente los restaurantes y bares de los aeropuertos suelen ser más caros que los de fuera del aeropuerto.
Visitar una ciudad por libre
Si, como es habitual, no tenemos ningún servicio de la aerolínea para visitar la ciudad, siempre podemos visitarla por nuestra cuenta. En este caso vamos a depender un poco de visados, ya que en ocasiones en ciudades como Moscu pagar el visado para unas horas no sale a cuenta, así como de la distancia de la ciudad al aeropuerto, ya que hay aeropuertos que están tan lejanos del centro de la ciudad que necesitas de unas cuantas horas para poder visitarla.
Conviene mirar bien por ello cuanto nos va a costar ir y volver al centro de la ciudad, y llegar con tiempo a la vuelta, no vaya a ser que haya colas de más en los controles de seguridad o cojamos un atasco al volver al aeropuerto.
En cualquier caso, es siempre una buena opción, y te permite conocer ciudades que de otra forma no ibas a conocer, como me paso a mí en Dallas.
Shopping
Los aeropuertos no solo no están llenos de tiendas, sino que habitualmente estas además son más baratas que otras tiendas gracias al duty free. Debido a los altos impuestos que tienen lo más habitual suele ser comprar alcohol y tabaco, pero también se suelen ver en los aeropuertos tiendas de ropa o de electrónica, por lo que si eres aficionado al shopping pasar un rato en el aeropuerto de tiendas es una opción más que buena.
Comprar aquí tiene además otra ventaja, y es que desde hace años con las restricciones de las aerolíneas como es habitual viajar solo con equipaje de mano no nos podemos llevar líquidos del país de destino. Una vez estas en zona de embarque, de normal, ya no hay problemas por llevar líquidos que compres en el duty free como equipaje de mano. Aun así hay que tener cuidado con esto, porque por ejemplo en vuelos a Estados Unidos se suele pasar otro control de equipajes en la propia puerta de embarque, o si vamos a realizar una escala es habitual que nos vuelvan a comprobar equipaje.
Zonas VIP
Hasta ahora nunca he hecho uso de ellas, pero viendo los precios que tienen (nada caros) y los servicios que ofrecen, pueden ser una muy buena opción para escalas largas o si por combinaciones de transporte al aeropuerto tenemos que pasar varias horas en el. Ofrecen desde cómodos sillones donde descansar (supuestamente ni comparación con los sillones de las salas de espera para la “gente común”), hasta prensa para entretenernos, ducha por si no hemos accedido a un hotel desde hace horas, o un pequeño buffet con algunos snacks. Desde luego con el precio que tienen (he visto desde alrededor de 20€), igual no es una buena opción para la espera habitual de una hora, pero si para esperas más largas.
Hoteles en el aeropuerto
Pues sí. Sobre todo para casos como el aeropuerto de Moscú, que puedes tener escalas de unas cuantas horas y por el precio del visado y lo lejos que esta del centro no compensa salir del aeropuerto, suele ser habitual que haya hoteles en la propia zona de tránsito del aeropuerto. Lo malo es que para los servicios que ofrecen suelen ser bastante caros, pero si vamos holgados de presupuesto puede ser una buena opción.
Como curiosidad, se cree que Edward Snowden estuvo alojado en uno de ellos en el aeropuerto de Moscú cuando se pasó varios meses en la zona de tránsito por estar perseguido por la justicia estadounidense.
Comprobar que servicios adicionales ofrece cada aeropuerto
Pues sí, no acaba ahí la cosa, sino que todo aeropuerto grande suele tener algún servicio poco habitual que puede ser perfecto para pasar esas varias horas. Por ejemplo el aeropuerto de Amsterdam-Schipol tiene un pequeño museo, el Rijksmuseum Amsterdam Schiphol, con una pequeña galería con cuadros de artistas holandesas, así como un casino. O en Munich hay un pequeño museo con aviones antiguos o el llamado Visitor Park con un campo de mini-golf y un pequeño bar ambientado en la Oktoberfest.
Como veis es cuestión de informarse, cualquier aeropuerto puede darte una buena sorpresa.
Y con todo esto espero que, si bien siempre es preferible llegar al aeropuerto y marcharse rápido, por lo menos sepáis como pasar el tiempo mas entretenidos.