Excursión a Chichen Itza con Exotik Mayan Tours
Cuando hablamos de Riviera Maya, hay que tener en cuenta que no solo es popular por sus hoteles “todo incluido” de excelente calidad/precio. También es popular por la cantidad de excursiones diferentes que se pueden hacer alrededor de ellos. Desde ruinas mayas, a los famosos cenotes, playas increíbles, ecosistemas casi únicos como La Reserva de Sian Ka’an o parques temáticas como Xcaret o Xellha. Pero sin duda la excursión estrella es la visita a las ruinas de Chichen Itza, unas ruinas mayas consideradas como una de las 7 maravillas del mundo.

La famosa pirámide de Chichen Itza
Para ir de excursión a Chichen Itza disponemos de varias opciones. Tenemos a nuestra disposición desde excursiones con grandes turoperadores (poco recomendable como explicaremos luego) hasta la opción de hacerlo por libre, ya sea mediante coche alquilado o bien mediante transporte público. Para mi sin duda lo ideal es ir mediante pequeñas empresas locales, que te llevan en grupos reducidos, a una hora bastante temprana, e incluyendo el guía además del transporte así como otros servicios como bebida fresca para el trayecto. Nosotros por ello decidimos realizarla con una de estas empresas, y la elegida fue Exotik Mayan Tours.
Exotik Mayan Tours es una empresa creada por dos españoles que se establecieron en Riviera Maya. Ofrecen bastantes excursiones diferentes y sobre todo en grupos reducidos y añadiendo alguna opción algo novedosa casi siempre. Por ejemplo, para la excursión a Chichen Itza ofrecen la excursión clásica que ofrecen casi todas las agencias, pasando por Chichen Itza, por el cenote Ik-Kil y por las ruinas de Ek-Balam, o la que elegimos nosotros, que sustituye las ruinas de Ek-Balam por lo que llaman el Cenote Secreto, un cenote bastante poco conocido que es simplemente increíble.
La excursión a Chichen Itza
La excursión empezaba temprano para aprovechar el día. A las 7 de la mañana una furgoneta nos estaba recogiendo puntualmente en el lobby del hotel para salir camino a Chichen Itza. Al recoger solo a personas en nuestro hotel y tras previamente haber pasado por otro cercano, garantizan que se pierda relativamente poco tiempo en recoger a gente. Tras una pequeña parada en una gasolinera para poder cogerse un café, estábamos camino a Chichen Itza. El camino a Chichen Itza es largo, de casi 2 horas, así que da tiempo si queremos a echarse una pequeña cabezada. Una vez allí, 5 minutos para estirar las piernas mientras el guía saca las entradas y a disfrutar.
La visita a Chichen Itza increíble, me parecería un pecado irse de Riviera Maya sin hacer esta visita. Personalmente, nada más entrar, no es tan impresionante de inicio como la otra maravilla del mundo que había visitado, el Machu Picchu. De hecho, casi todo el recinto del Chichen Itza se recorre en escasas 2 horas.
Pero hay que tener en cuenta que Chichen Itza no se trata sólo de la famosa pirámide conocida por casi todos. El Cenote Sagrado o El Juego de Pelota son igualmente impresionantes (sobre todo para mi este último), y conforme atiendes a la explicación del guía, de cómo con los medios mayas de la época fueron capaces de construir semejantes monumentos, atendiendo a la astronomía, a los ciclos lunares y solares, o incluso al de Venus, se hace todavía más impresionante.

Cenote Sagrado. En las fotos parece mas pequeño de lo que es
Aproximadamente se esta hora y media haciendo un recorrido por Chichen Itza con su correspondiente explicación historíca de cada lugar, y luego media hora más de tiempo libre. Algo que no me gusto de Chichen Itza es la cantidad de puestos de mercadillo que hay a los lados del recinto. Personalmente creo que deberían estar en otro sitio. Aun así, los precios que ofrecen son inmejorables. No fuimos a Playa del Carmen para poder comparar, pero me parecieron bastante buenos. Así que si quieres comprar algunos recuerdos de Riviera Maya (como camisetas, tanto industriales como pintadas a mano, abanicos, piedras de obsidiana o figuras y recuerdos mayas como el calendario maya) es el lugar perfecto. Eso sí, el regateo se hace imprescindible.

Lagarto junto a la Plataforma de Venus
A la salida de Chichen Itza nos llevaron a comer en un buffet a 5 minutos de la maravilla del mundo. El buffet aunque es pequeño tiene algo de comida local (más o menos adaptada a los paladares occidentales, es decir, con opciones sin picante) y algo más de comida internacional. Las bebidas no van incluidas pero la verdad es que los precios, para lo que suelen ser este tipo de buffets, son bastante comedidos (una botella de agua de medio litro creo recordar que costaba 1’5€).
Después de comer realizamos 2 paradas bastante cortas. En la primera visitamos el Cenote Ik-Kill. El cenote Ik-Kill es un cenote espectacular, a 5 minutos en coche desde Chichen Itza, y donde todos los años Red Bull realiza el concurso de saltos de trampolín. El gran problema, que debido a eso, el cenote esta masificadísimo. Cientos de autobuses provenientes de tours desde Chichen Itza, paran cada día en el cenote, y además de perder todo el encanto por la gran cantidad de gente que lo visita (casi imposible sacar una foto sin que alguien se te ponga en medio), las aguas del cenote pueden resultar un foco de infecciones, y no se trata precisamente de las aguas cristalinas por las que los cenotes de Riviera Maya se han hecho famosos. Por ello con Exotik Mayan Tours, al contrario que con otras empresas, solo se para 5-10 minutos a ver el cenote y hacerse unas fotos.
La siguiente parada se realiza en la ciudad de Valladolid. Por lo leído en Internet, para el que vaya con calma por toda Riviera Maya, la ciudad de Valladolid bien puede merecer una visita con detenimiento. El problema es que ésto supondría una visita de varias horas y la excursión no da para más. Por ello, a nosotros nos dieron la opción de parar 5-10 minutos en la plaza principal o pasar de largo. Por decisión del grupo se paró en la plaza.
Se trata de una bonita palza con edificios de estilo colonial, donde destaca la imponente fachada de la iglesia de San Gervasio, la cual no se puede visitar por dentro debido al riesgo de derrumbe. Alrededor de la plaza hay numerosos restaurantes y tiendas de souvenirs, así que, si queremos hacer alguna compra en estos 5 minutos, también puede ser una buena opción. En cualquier caso una parada poco destacable más haya de hacerse una foto junto a la mencionada iglesia.
Finalmente la última parada es el Cenote Secreto, un imponente cenote en medio de la nada (hay que recorrer con la van una pista de tierra bastante estropeada). Este cenote al contrario que el Ik-Kill es una cueva completamente cerrada, de forma que la única luz de la que se dispone es la de los focos que se han instalado. Al ser un cenote bastante poco conocido, cuando fuimos nosotros solo estábamos alli como unas 20 personas, pudiéndonos bañar tranquilamente y con una calma y quietud que daba gusto.
El interior del cenote es espectacular, y es un lugar súper agradable donde pasar unas horas y poder refrescarte del calor de Riviera Maya (a nosotros ese día fue además el único día que nos hizo un calor realmente agobiante). Sin duda una manera excepcional de acabar la excursión. La verdad es que merece la pena elegir a Exotic Mayan Tours por este detalle (aunque no dudo que las ruinas de Ek-Balam, a donde van casi todas las agencias, también sean espectaculares).
Como consejo para el cenote, llevaros muda de cambio (hay dos pequeños vestuarios para cambiarse) y unas zapatillas de rio o algo similar para poder andar por las piedras húmedas del cenote. En cada parada la furgoneta se cierra con llave así que dejar una mochila en la furgoneta con esas dos cosas para no tener que llevarla en cada parada de la excursión no es problema. Es una buena opción también llevarse tubo y gafas de snorkel. No hay muchísima vida marina pero algún pez ciego se ve, y sobre todo, las estalactitas a 20-30 metros en la profundidad, son espectaculares. Por cierto, que al contrario que otros cenotes la crema biodegradable totalmente prescindible. Hay que ducharse para quitársela, pero el cenote es bajo techo así que no hay problema.
Y después de esta visita ya para el hotel. Son casi 2 horas de viaje y acabas llegando sobre las 6-7 de la tarde (dependiendo de si se para o no en Valladolid y de lo que se esté en el cenote, más o menos a decisión del grupo).
Otras opciones para visitar el Chichen Itza
Por supuesto empresas como Exotik Mayan Tours no son la única opción de visitar Chichen Itza, aunque personalmente en circunstancias normales la considero la mejor, así que vamos a ver otras opciones.
Excursión con el turoperador
La mayoría de turoperadores ofrecen excursiones a los destinos más turísticos de la Riviera Maya. Personalmente creo que es la peor opción. Normalmente los autobuses paran en varios hoteles con lo que se llega a Chichen Itza muy tarde cuando el monumento esta masificado, el guía suele ser para un grupo enorme e incluso a veces en varios idiomas, y pese a todo ello suelen ser algo más caras que con empresas pequeñas. La única ventaja, sin duda, la comodidad de no tener que buscar por Internet o en Playa del Carmen la excursión, pero a poco que nos guste mirar por Internet sobre el viaje no cuesta mucho y una vez en Riviera Maya la comodidad es la misma.
Excursión con otras agencias
Por supuesto hay muchas otras agencias que te llevan al Chichen Itza, tanto las que se publicitan por Internet como las que se pueden contratar en Playa del Carmen. Si optamos por esta opción lo importante es asegurarse de que salen temprano y en grupos reducidos para que no pase como con las excursiones organizadas por turoperadores.
Buscando en foros como Los Viajeros, hay múltiples empresas con muy buenas referencias al igual que Exotic Mayan Tours. El elemento diferenciador de Exotik Mayan Tours es la visita al Cenote Secreto. No dudo que las ruinas de Ek-Balam, que se suelen visitar en lugar de El Cenote Secreto, sean también impresionantes, pero personalmente prefiero esta opción.
Excursión privada en taxi
Si os juntáis varias personas (2 parejas por ejemplo) contratar un taxi para todo el día puede ser una buena opción. No solo sale bien de precio, sino que además podeis personalizar la excursión (por ejemplo podeis pegaros la paliza de combinar en el día Chichen Itza y Coba). Como desventaja encuentro que en Chichen Itza no vais a tener guía, a no ser que lo contrateis in-situ. Para algunos el guía quizás no es necesario, a mí me parece muy recomendable. La otra desventaja por supuesto que si solo vais 2 personas y no se quireis depender de más gente, os puede salir caro, ya que hay unas dos horas de trayecto.
Alquilar coche
Se trata de una opción que me estuve panteando seriamente. Se por otros blogs que he leído, así como por varios amigos que lo han hecho, que no hay ningún problema ni es inseguro, y si se alquila el coche en Playa del Carmen, según la información de internet, no sale muy caro (incluso por 10€ día si se alquila el coche para varios días).
Haciendo cuentas, si se quiere alquilar el coche solo para un día el precio es similar al de excursión con agencia y de no ser que quieras hacer una ruta fuera de lo común (como visitar Coba el mismo día) no creo que merezca la pena. Además presenta la misma desventaja que el taxi, habría que contratar guía aparte en Chichen Itza.
Si se va a alquilar el coche para varios días, creo que puede compensar, ya que así ya tenemos el coche para otras excursiones. Por acabar decir que hay dos formas de ir a Chichen Itza desde los hoteles costeros de la Riviera Maya. Por una autopista de pago o por la carretera que pasa por Coba. La excursión fue por la carretera que pasa por Coba y hay que decir que la carretera está bastante bien, y que la diferencia de tiempo es solo de media hora o incluso puede ser más rápido ir por Coba si estáis alojados en algún hotel más cercano a Tulum.
Transporte publico
En las excursiones cercanas a la carretera entre Tulum y Playa del Carmen coger transporte público es una buena opción, ya que es barato, cómodo y rápido. Para ir a Chichen Itza ya no es tan buena opción. Por Internet he leído que hay autobús directo desde Playa del Carmen a Chichen Itza con la compañía ADO, pero el más tempranero sale a las 8 y le cuesta entre 3 horas y media y 4 llegar a Chichen Itza, por lo que después de la paliza se llegaría a las 12 cuando el monumento ya esta masificado y lleno de tours. Para colmo el trayecto no es tampoco nada barato, 270 pesos (unos 13,5€ al cambio) solo la ida.
Hay otras opciones pasando por Coba, pero resulta todavía más engorroso llegar. En resumen, una mala opción que solo la veo acertada para los que hagan viajes largos por Riviera Maya y se puedan permitir quedarse un día por algún hotelito de la zona (lo cual puede ser una buena opción ya que hay muchas más cosas para ver detenindamente si se dispone de más tiempo).
Nota: Este es un post patrocinado, esto significa que he recibido uno o más productos o servicios mencionados en este artículo de manera gratuita por mencionar la marca en este artículo. Mis opiniones son independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio
Gracias por la explicacion , me has aclarado unas dudas en cuanto a viajar con turorperardor y en al cenite ik-kil.
viajaremos este mes de julio y vamos a contratar con exotik