Inka Jungle. Un camino lleno de aventuras al Machu Picchu
Hay muchas maneras de llegar al Machu Picchu, o más concretamente a Aguascalientes (ya que hay que pasar por ahí a no ser que hagas el caro Inka Trail). Entre ellas hay varios trekkings de varios días. Sin duda el nombrado Inka Trail o el Salkantay Trek son muy buenas opciones, pero se resumen básicamente en andar y ver algunas ruinas y naturaleza. Si no queremos dedicarnos exclusivamente a andar tenemos una opción, el Inka Jungle, un camino de habitualmente 4 días (aunque se puede hacer en 3) donde se realizan varias actividades ademas de andar:
Día 1
- Autobús (o más bien furgoneta) de Cuzco a la cima del Abra Malaga
- Descenso en bicicleta desde Abra Malaga hasta Santa Maria
- Rafting en Santa María (opcional)
Día 2
- Caminata por una vía alternativa entre Santa Maria y Santa Teresa. En ella se pasa por puntos interesantes como plantaciones de coca, varias casas tradicionales de la selva, una parte del camino inka original o un puente colgante
- Aguas termales del Colcamayo (opcional)
- Transporte y noche en Santa Teresa
Día 3
- Tirolina en Santa Teresa (opcional)
- Transporte hasta Hidroelectrica y caminata entre Hidroelectrica y Aguascalientes
Día 4
- Visita al Machu Picchu (incluido guía del Machu Picchu) (Parte 1 y parte 2)
- Regreso a Cuzco (tren o vuelta caminando a Hidroeléctrica y autobús)
Decir que el camino en su totalidad se puede realizar por libre, pero no creo que merezca la pena. Principalmente porque el 2º día lo veo bastante complicado de hacer por libre, ademas de que las explicaciones merecen la pena, pero es que ademas creo que haciendo todo por libre te va a salir incluso bastante mas caro, y no creo que vayas a aprovechar el tiempo mejor, o que vayas a preferir pasar mas tiempo en algún lugar.
Como consejo principal, asegúrate bien en la agencia porque estas pagando. Hay ciertas actividades que unas veces van incluidas, y otras no (principalmente el rafting y la tirolina) y el transporte de vuelta unas veces te venden el tren y otras el autobús. Y por supuesto el ticket del Machu Picchu no suele estar incluido nunca.
La tirolina y el rafting por supuesto es opcional, pero si los vamos a realizar se recomienda comprarlo en la agencia. A mí personalmente me cobraron en agencia 15$ por cada uno, y ya en el viaje pedían el doble por cada una de ellas. Como digo, asegurarse bien de que es lo que incluye la agencia exactamente, porque a unos que iban en mi grupo supuestamente habían pagado por la tirolina y luego no se lo incluía.
Sobre el transporte, yo el autobús en el mismo día que el Machu Picchu, pese a que es la opción más barata, lo descartaría. Si decides subir al Wayna Picchu o a la montaña Machu Picchu no vas a tener tiempo material de hacer esto y ver tranquilamente el Machu Picchu. Si no subimos a ninguna de las dos montañas sí que nos daría tiempo, pero vamos a tener que ir al Machu Picchu con todo el equipaje que hayamos preparado para esos 4 días, y aun encima después de la paliza del Machu Picchu a la bajada vamos a tener que andar 2 horas y media hasta Hidroeléctrica para coger el bus.
Llegados a este punto tenemos dos opciones. La que suelen ofrecer las agencias, que es el tren en el mismo día, opción aunque algo más cara bastante buena ya que tenemos tiempo de sobra de ver el Machu Picchu e incluso descansar si cogéis un tren tardío (yo cogí el de las 9:50 de la noche) y lo único malo es que se llega a Cuzco pasadas las 12 de la noche.
La otra opción que no suelen ofrecer es quedarse un día adicional en Aguascalientes. Con esto no solo podemos ver el Machu Picchu sin prisas, sino que tenemos un lugar donde descansar y ducharnos después del Machu Picchu, o incluso la probabilidad de ir a las aguas termales de Aguascalientes. La parte mala, que al día siguiente nos toca caminar de vuelta las 3 horas entre Aguascalientes e Hidroeléctrica y coger un autobús que nos va a llevar como 6 horas.
La última opción, por la cual no pregunte, sería una combinación de las dos. Pasar una noche más en Aguascalientes y coger un tren por la mañana. Una opción sin duda excelente, no solo porque así no perdemos un día de viaje, sino porque así incluso podemos aprovechar para pasar unas horas en Oyatatambo y visitar sus fabulosas ruinas. Lo malo, que es la opción mas caras.
Por ultimo como referencia de precios, ya que según lo bien o mal que sepáis regatear seguro que conseguís mejores o peores precios. Unos argentinos del mismo grupo que no habían cogido ningún extra les cobraron 140$. De ahí vamos para arriba. Cogiendo ambas actividades opcionales (rafting y tirolina) te cobran 30$ más. Luego aparte a mí por coger el tren de vuelta en vez de en bus me cobraron 205$ y a otros amigos que se quedaron una noche extra en Aguascalientes les cobraron 190$ (con los dos extras también).
Os dejo, por si os interesa, el link de la agencia con la que realice el Inka Jungle (así como otras excursiones como la del Valle Sagrado y la de Maras y Moray). De precios, después de preguntar en 2 o 3 agencias diferentes, van parecido, pero el servicio que me dieron fue bastante bueno, así que creo que merece la pena. La agencia se llaman New Land Expeditions y se encuentra subiendo desde la Plaza de Armas hacia la Plazoleta San Blas, antes de llegar a la calle donde se encuentra la Piedra de los Doce Ángulos.
Es un Tour increible… hace un tiempo fuimos por recomendacion de unos amigos, en un tour por la inca jungle… la verdad ha sido una experiencia inolvidable y sin duda pronto estaremos de vuelta. Son de esas cosas de la vida que jamas se olvidan.