Las cámaras de foto sin espejo
Prácticamente todos los que viajamos a menudo acabamos queriendo hacer buenas fotos para tener aún más recuerdos de los viajes. Aunque hoy en día es posible con cualquier móvil decente hacer buenas fotos, para hacer algunas cosas hace falta una buena cámara con ajustes manuales. Aunque hay cámaras bridge y compactas con ajustes manuales (incluso con algunas apps se pueden usar ajustes manuales en los móviles) estas siguen un paso por detrás de una réflex, por lo que para hacer algunas fotos hace falta dicha réflex.
Hace no muchos años las cámaras réflex eran objetos muy caros solo aptos para gente con un alto poder adquisitivo y para profesionales de la fotografía. Esto ya no es así y hoy en día, aunque lógicamente siempre va a ser más caro que una compacta, tenemos cámaras réflex por 300€ (e incluso menos con alguna oferta). Aun así siguen teniendo un problema, el tamaño. Quitando alguna réflex de alta gama estas cámaras son muy grandes. Para un aficionado a la fotografía no es un gran problema en general, pero para gente que nos gusta viajar, llevar un equipo de fotografía pesado y grande en muchas ocasiones es un incordio. Afortunadamente sigue teniendo solución.
Hace unos años nacieron las cámaras sin espejo (también conocidas como EVIL). Las cámaras sin espejo son cámaras con sensores bastante grandes como una réflex (hay algunas cámaras incluso con sensores full frame, objetivos intercambiables pero sin el visor réflex. Aunque este tiene algunas desventajas, tiene una gran ventaja, el peso y tamaño de la cámara se reduce enormemente, teniendo cámaras poco más grandes que una compacta (e incluso de igual tamaño con objetivos pan cake) y prácticamente las prestaciones de una réflex.
Tiene además otra ventaja importante para mí con respecto a las réflex. Incluso la réflex más barata canta a cámara buena mientras que una cámara sin espejo por su tamaño, forma y colores (es bastante común que vengan en colores chillones como una compacta)no canta tanto a cámara buena. Esto evita en gran parte miradas ajenas, y para los que nos acostumbramos a alojarnos en albergues y hostels, aunque el robo en dichos lugares es algo fuera de lo común, siempre ayuda a tener menos papeletas.
Por supuesto no todo son ventajas. Respecto a compactas y sobre todo bridge la gran desventaja es fundamental, el zoom. Estas cámaras normalmente vienen con objetivos bastante pequeños (en mi caso por ejemplo un 20-50 mm) con escaso zoom. Para tener un buen zoom hay que comprar un objetivo, que aparte de que normalmente es más caro que la propia cámara, hace a la cámara casi igual de grande que un réflex y a no ser que te compres un objetivo todoterreno te toca cambiar de objetivo cada 2 por 3.
Respecto a réflex, pues lógicamente tiene varias desventajas. Lo primero el visor para ciertas cosas (hacer un enfoque manual por ejemplo) es muy útil, el mayor tamaño hace que sean bastante más ergonómicas para sesiones largas (aunque normalmente para alguien que la usa en viajes esto no es un gran problema) y la velocidad de enfoque, encendido o ráfaga es algo más lenta que una réflex.
Aun así, como digo, si le tendría que recomendar a alguien que va a usar la cámara de fotos principalmente para viajes, y o bien ya sabe algo de fotografía o quiere aprender sobre ella, le seguiría recomendando una EVIL.
La cámara que uso yo, una Samsung NX1100. Con ella están hechas la mayoría de fotos que aparecen en el blog excepto algunas de viajes mas antiguos
PD: Lo de la fotografía es mas un hobbie a raíz de los viajes que he realizado que algo de lo que realmente sepa mucho, pero creo que puede ser interesante comentar trucos que realizo para sacar fotos mas que decentes para mi opinión sin ser ningún experto, así que intentare ir realizando mas post de fotografia.