Que llevar en un viaje por el Sudeste Asiático
Prácticamente es aplicable a cualquier viaje como mochilero, pero más con la cantidad de transportes diferentes que se suelen coger por el Sudeste Asiático y con el calor que hace allí. Viajar ligero es fundamental para no acabar hasta los huevos literalmente del equipaje, así que conviene hacer una lista de lo que vamos a necesitar y saber que llevarse. Vamos a ello.
Mochila o maleta
Lo fundamental. Yo en este tipo de viajes prefiero viajar con una mochila que con una maleta, aunque viéndolo con perspectiva tampoco pasaría nada por viajar con mochila si no pensamos hacer trekkings de varios días . Aun así yo prefiero viajar con mochila, ya que las calles de las ciudades asiáticas no tienen grandes aceras para andar cómodos con la maleta como si podríamos en Europa.
Sobre el tipo de mochila, ya hablamos de ello en una entrada reciente, pero por mi experiencia una mochila más o menos grandecilla (entre 40 y 65 litros) y otra mochila más pequeña para llevar cámara de fotos, portátil (si llevamos), pasaporte, y otros objetos de valor o que no podemos perder por nada del mundo.
Ropa
Aquí cada persona es un mundo (especialmente si diferenciamos de hombres a mujeres) pero aplica siempre el contra más ligero mejor. Lo primero porque hay lavanderías que por un par de euros te pueden lavar toda la ropa de la mochila , y lo segundo, porque la ropa allí es tan barata que si te quedas corto de camisetas por 5 euros (o incluso menos) te puedes hacer con 2 o 3 camisetas.
Pero bueno, vamos con lo que yo consideraría básico.
- 5 o 6 camisetas mínimo de manga corta. Al final es lo que más vas a usar y con el calor y la humedad de allí te las vas a cambiar muy a menudo
- 2 pantalones cortos
- 2 bañadores (Los puedes usar también como pantalones cortos)
- Ropa interior para una semana
Aparte según el recorrido que tengas planteado:
- Puede venir bien una o varias camisetas de manga larga por si vas por zonas con riesgo alto de malaria y/o dengue.
- Pantalones largos. Mismo caso que el anterior. Puedes comprar unos desmontables y así los puedes usar como pantalón corto de normal
- Sudadera. Personalmente en mis dos viajes a Camboya y Tailandia no la he usado nunca, pero si viajas por ejemplo a Sapa (Vietnam) en invierno lo vas a necesitar. En cualquier caso si vas allí cuando en España es invierno por narices vas a tener que llevar una para no helarte en el camino al aeropuerto.
Calzado
Vuelve a depender un poco de cada viaje, pero personalmente, las 2 veces que he ido, el 95% del tiempo he llevado unas sandalias que se sujeten al pie, como las de la foto. Cómodas para andar, muy frescas e incluso puedes hacer algún pequeño trekking sencillo. Lo puedes sustituir también por unas crocs (o imitaciones) a lo Frank de la Jungla

Puedes gastar mas, de echo yo tengo unas mejores, pero las de la foto no valen ni 15€ en el Decathlon
Recomendable también son otras chanclas, más ligeras, para la playa y para la ducha. Aunque perfectamente podrías usar las anteriores para ambas cosas, siempre viene bien tener las sandalias con las que vayas a andar secas (por evitar rozaduras entre otras cosas), y que ademas te van a durar mas.
Con estos dos calzados yo personalmente podría subsistir. Luego ya dependiendo del tipo de viaje podemos necesitar algún otro calzado. Por ejemplo si pensamos hacer algún trekking unas zapatillas de montaña son fundamentales. Preferible una zapatilla ligera a la que le podamos dar otros usos (excepto trekkings muy técnicos con unas buenas zapatillas impermeables con una buena suela es más que necesario). Yo en mi caso, como las 2 veces que he ido era invierno en España, he aprovechado para llevar unas botas que me permitan ir con los pies calientes hasta el aeropuerto, y ya de paso si tengo que hacer uso de ellas en destino ya las tengo (no me ha hecho falta ninguna de las 2 veces).
Otro caso es si pensamos ir en algún momento a algún sitio elegante (alguna discoteca, alguna azotea de algún hotel de categoría, etc.), que tendríamos que llevarnos algunos zapatos. Personalmente no he llevado nunca porque nunca me han hecho falta.
Calzados más técnicos como unos escarpines para buceo o unas zapatillas de rio, de no ser un viaje enfocado exclusivamente a ello los descartaría y alquilaría en destino. Por un día (o incluso unas horas) no merece la pena cargar con el peso que conlleva
Botiquín
Este es el único punto que los por si acaso no están de más, aunque hay que pensar que en destino siempre hay farmacias y tiendas donde te puedes hacer con algunas cosas básicas (benditos 7eleven de Tailandia). Vamos con lo que yo considero fundamental.
- Repelente de mosquitos. Y no vale el típico Autan, preferible algo con relec, ya que el típico Autan no hace casi nada allí. Si vamos a la farmacia y le decimos a donde vamos nos deberían aconsejar correctamente. Sino en Tailandia existen repelentes más fuertes, pero no creo que sea necesario.
- Pastillas contra la malaria. Aquí hay opiniones para todos los gustos, y daría para una entrada al completo. Yo personalmente, aconsejado por un médico que ya había estado en zonas tropicales, no he llevado ninguna vez, ya que pueden traer efectos secundarios y no asegura que no vayas a coger la malaria. Si decides finalmente llevarte tienes que ir a un centro de vacunación internacional para que te aconsejen cual es la más indicada para ti, y sobre todo, para que te hagan receta, ya que si no son bastante caras
- Fortasec y suero. Personalmente no he tenido problemas, pero sí que hay gente que bien por la alimentación diferente o bien por bebidas con hielos, ha tenido problemas. Para estos casos tener fortasec a mano y suero para no caer en una deshidratación siempre viene bien.
- Paracetamol y/o ibuprofeno. Básico. No creo que haga falta mucha explicación
- Almax y/o omeoprazol. Aunque pidamos sin picante, las comidas allí tienen bastante especias, así que si ya hemos tenido problemas de estómago lo normal una vez allí es volver a tenerlos.
- Protección solar y after-sun. Y cuidado. El sol en latitudes cercanas al ecuador pega bastante más, por lo que necesitaremos más protección de la que nos echemos en España.
- Pastilla para dormir. Aunque no tengamos muchas dificultades para dormir en aviones, autobuses, etc, algo ligero nos puede venir bien para dormir en el avión y evitar en destino el jet-lag.
Neceser
Bastante personal, así que no me extiendo demasiado. En cualquier caso piensa que cualquier cosa básica en el neceser la puedes encontrar en cualquier tienda ya en destino, y que ademas bastantes hoteles del Sudeste Asiatico suelen tener en el baño algún jabón o similar a una mala (aunque tampoco vayas dependiendo de ello).
Documentación
- Pasaporte
- Fotocopia del pasaporte. No es necesario pero si la llevamos en un sitio diferente al pasaporte en caso de perdida y/o robo del pasaporte nos valdrá para agilizar los trámites en la embajada
- Tarjetas de crédito y débito. Aconsejable llevar varias, y en varios sitios. Por experiencia, en muchos cajeros, las Mastercard no funcionan
- Libreta y bolígrafo. Muy útil para apuntar posibles cosas que queramos recordar, anotaciones de sitios que queramos ver y hayamos visto por Internet o nos hayan aconsejado otros viajeros, etc
- Teléfonos importantes. Parece una chorrada pero en mi caso perdí el móvil y no tenía la mayoría de los teléfonos para poder comunicarme con la gente.
Electrónica
Aquí va bastante por gustos. Está claro que a los que nos gusta la fotografía por ejemplo nos encanta llevar varios cachivaches (trípode, varios objetivos, etc). En cualquier caso seguir la premisa de cuando más ligero mejor. Por ejemplo, de no ser que tengamos un portátil pequeño y muy ligero, para ver alguna peli en los desplazamientos, reservar algún hotel por internet o consultar 4 paginas, con una tablet pequeña sobra. En cualquier caso, para mí, imprescindible.
- Móvil. Si puede ser libre para poder poner una SIM nacional
- Tablet
- Cámara de fotos con los accesorios que queramos. En mi caso.
- Trípode pequeño
- Batería extra
- Filtro de densidad neutra
- Disparador remoto
- Tarjeta de memoria extra. Si vamos a realizar un viaje largo quizás sea preferible 1 o 2 disco duros portátiles. Nos van a dar más capacidad y nos servirán para realizar copias de seguridad de las fotos.
- Cámara deportiva con algunas sujeciones para hacer fotos/videos en el agua o practicando deportes. (Por experiencia si vamos a usarla en el agua ponerle un flotador)
- Cargadores
- Lector de ebooks. Preferible a cargar libros ya que es bastante más ligero
- Powerbank
Otros
- Toalla. A poder ser de microfibra. Son más pequeñas que las normales y se secan antes
- Chubasquero. Especialmente si viajamos en temporada de lluvias fundamental. Preferiblemente una plegable de usar y tirar que no ocupan nada. Por experiencia, dependiendo de la zona la época de lluvias varia algo.