Microplan Madrid. Planes originales por Madrid
El pasado fin de semana, aprovechando la Semana Santa y que nos habían regalado unas entradas para el musical de El Rey León fuimos el sábado por la mañana a Madrid. La capital se trata de una ciudad, que por una razón u otra, se visita una infinidad de veces, y por ello, apetece plantearse un plan algo diferente y salir de la rutina de la ciudad. A raíz de ello contacte con Adrián de Microplan Madrid y este amablemente nos ofreció la oportunidad de realizar uno de sus tours con él.

Un curioso jardín publico muy agradable en pleno centro de Madrid
Para los que no conocéis Microplan Madrid, se trata de un proyecto innovador que propone diferentes planes, entre 60 y 120 minutos de duración, para realizar visitas guiadas por lugares atípicos de Madrid (se pueden ver los diferentes planes y cuando se van a realizar en su página web). En nuestro caso nos apuntamos al tour “Secretos de Madrid (a segunda vista) + tabernismo”, un plan en el que conocimos diferentes lugares históricos de Madrid, poco (o nada) conocidos y que difícilmente (por no decir imposible) los puedes encontrar en cualquier guía turística. Este tour incluye también la visita a una taberna castiza de Madrid en el barrio de Lavapies.
Durante las 2 horas que duró el microplan, estuvimos caminando por parte del centro de Madrid (los alrededores de las plazas de Oriente, de la Opera, de la Villa y de la Plaza Mayor). No os cuento lo que visitamos exactamente porque si no, el tour perdería la gracia totalmente, pero es curioso ver cómo en los lugares más inverosímiles, como en un parking o en un restaurante de una conocida cadena de comida americana, podemos encontrar pequeños sitios para conocer más de la historia de Madrid. Si además las visitas van acompañadas de las explicaciones de Adrian mucho mejor, ya que conoce Madrir al detalle como buen historiador.

El poco conocido lema de Madrid
Al finalizar el tour fuimos a una pequeña taberna “castiza” en el barrio de Lavapies. Allí Adrian nos invitó a unas cañas o un chato de vino (a elección), y a una pequeña tosta de cabrales (buenísima por cierto). Mientras disfrutábamos del aperitivo, pudimos conocer un poco más del proyecto Microplan Madrid, de cómo se van planeando nuevas rutas turísticas por Madrid y no solo con temática histórica, sino también rutas con temática más gastronómica o incluso para hacer senderismo urbano en Madrid.
En definitiva, se trata de una actividad bastante recomendable, hablando al menos la ruta que hicimos nosotros, y seguro que también del resto. Quizás no se trata de un plan recomendable para quien visita Madrid por primera vez, y de hecho no están orientadas a ello, pero si es un excelente plan alternativo para los que hemos visitado unas cuantas veces Madrid o para sus propios ciudadanos (hicimos la ruta con una pareja de allí y no conocían prácticamente la mayoría de lugares que visitamos) . Además tiene un precio bastante ajustado si lo comparamos con el precio de otras visitas guiadas por cualquier ciudad, y normalmente sin consumición (el precio de la nuestra, 12euros).
Nota: Este es un post patrocinado, esto significa que he recibido uno o más productos o servicios mencionados en este artículo de manera gratuita por mencionar la marca en este artículo. Mis opiniones son independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio