Novatos en el Sudeste Asiatico. Mis consejos personales
El Sudeste Asiático y especialmente Tailandia es el destino de moda de toda clase de turista, desde mochileros con varios viajes a la espalda por Europa incluyendo países de Europa del Este o Marruecos hasta parejas en viajes de novios que casi no han salido de España mas allá de alguna capital europea. Moverse, visitar cosas y hacer actividades por el Sudeste Asiático es fácil y barato, y aunque los pequeños timos suelen estar a la orden del día no suelen costar mas de unos pocos euros o unos minutillos. Aun así, aquí va una serie de consejos (personales que quede claro) para moverse por el Sudeste Asiático:
– Aunque como digo el Sudeste Asiático es un sitio donde es fácil moverse el shock cultural, gastronómico, etc puede ser duro. Por eso excepto a viajeros con algo de experiencia en países menos civilizados como algunos de Europa del Este, Marruecos, países de Sudamérica o la India por ejemplo es recomendable empezar por alguna ciudad bastante turística. Mi recomendación personal, Bangkok. Una ciudad que la amas o la odias (en mi caso la primera opción) pero estar en Khaosan Road es casi como estar en Europa y tienes comida occidental por todos los lados para no tener ese shock
– Medios de transporte entre ciudades. En la medida de lo posible bajo mi opinión autobús o tren a todas horas. Los taxis aunque compartidos salen baratos creo que no merece la pena, las minivan aparte de peligrosas no ahorras mucho tiempo, barcos aparte de ferrys a islas que son necesarios ni hablar, normalmente mas caros. En cuanto a vuelos internos, para trayectos muy largos los veo innecesarios. Por ejemplo el caso bastante común, Bangkok-Siem Reap. Entre que esperas a embarcar vas al aeropuerto y demás vas a llegar como 3 o 4 horas antes gastándote bastante mas y tampoco las vas a aprovechar demasiado ya que ese día normalmente no vas a visitar los templos. Si vas con un presupuesto holgado y te lo puedes permitir por supuesto adelante
– Comidas. Creo que no merece la pena gastarte dinero en restaurantes algo mejores. Los puestos callejeros normalmente son igual de buenos que un restaurante y la comida es saluble (de hecho igual tienen mayor rotación de productos ya que cada puesto normalmente solo hace un tipo de comida). Para estómagos delicados, excepto platos específicos cualquier restaurante turístico la comida va sin mucho picante cuando no es nada, y en los restaurantes para locales normalmente aunque aprendas a decir en el idioma local sin picante habrá que ver el caso que te hacen
– Planificar o no planificar. Yo después de ir dos veces, una con todo reservado aunque cancele cosas por cambiar planes y otra sin reservar, iría siempre sin reservar aunque con una ligera planificacion. Los planes allí te van a cambiar cada dos por tres. Desde has estado muy a gusto en una isla y quiere quedarte mas días (esto me ha pasado), hasta Bangkok no me gusta y me quiero ir a otro sitio, he conocido a unos amigos y me apetece ir donde van, o he descubierto un lugar que no conocía o que me viene mejor por medios de transporte ir. En cualquier caso con paciencia moverse de un sitio a otro es fácil con las agencias de viaje que hay en cualquier lugar minimamente turístico y excepto fechas y lugares señalados (Koh Phangan en la Full Moon Party, algunos sitios en nochevieja, Bangkok en festividades como Songkran) nunca falta alojamiento ni medios de transporte
En próximas entradas mas consejos