Que hacer si te quedas sin tarjeta en uno de tus viajes
En mi primer viaje que realizaba en solitario, a Belgica, me encontré con un problema bastante gordo. Ya en el aeropuerto y sin casi dinero en la cartera me encontré con que había perdido la tarjeta de crédito (y tonto de mi solo llevaba una tarjeta de crédito). Tras cancelar la tarjeta y estar pensando si viajaba o no, decidí viajar pensando que se solucionaría rápido. Finalmente todo se soluciono aunque perdí prácticamente el primer día de viaje por no hacer las cosas correctamente. Para que no te pase, aquí van unos cuantos consejos para pasarlo lo menos mal posible:
– Lo primero de todo y mas importante para que sea lo mas difícil posible tener un solo problema de este tipo. Lleva varias tarjetas y en diferentes lugares para que si te pierden y/o roban sea lo mas difícil posible quedarte sin ningún tipo de tarjeta. Yo actualmente suelo llevar 2 tarjetas de crédito y 2 tarjetas de débito, separadas ambas para tener siempre una de cada tipo, y a poder ser aunque esto no lo veo tan fundamental que también tengas separadas una Mastercard y una Visa (aclarar en este sentido que me refiero a una tarjeta de cada red, ya que habitualmente la gente se piensa que las Mastercard son débito y las Visa de crédito cuando no es así).
– Lo segundo de todo, y no solo ante este problema sino ante cualquier otro, que tarde o temprano te pasaran en un viaje aunque normalmente se queden en simples anécdotas, mantén la calma y medita un poco cada decisión. En mi caso por ejemplo en un momento de euforia cuando ya pensaba que iba a recibir el dinero, decidí gastarme todo el dinero que llevaba encima en comprarme la Brusel Card, y luego me encontré con que tuvieron que pasar unas horas hasta que recibí la Brusel Card.
– Intenta mantener tu móvil con batería. Para ello desactivo todo lo que no necesites (datos, Wifi, GPS), baja el brillo de la pantalla, etc. Incluso si estas esperando en algún aeropuerto o estación de tren o similares y encuentras algún enchufe libre puede ser buena idea conectar el móvil a la corriente para tener la máxima batería posible cuando la necesites
– El consejo fundamental. Aunque te van a cobrar una comisión importante, la mejor manera de mandar dinero al extranjero es a través de Western Unión. Suele haber Western Unión en bastantes lugares. La forma mas fácil y rápida de mandar dinero es a través de Internet. Sin embargo hay gente que se puede encontrar con el caso de que su familia no sepa manejar Internet (afortunadamente no fue mi caso). En tal caso se puede gestionar la entrega a través de tu banco o en cualquier oficina de Wester Union (normalmente suele haber siempre en correos, aunque suele haber también en locutorios, e incluso oficinas exclusivamente de Western Union en aeropuertos y estaciones de tren o en el centro de algunas ciudades). Si lo gestionas por el banco ten en cuenta que es posible que si es día no laborable el banco posiblemente no te gestione el envió de dinero, así que no pierdas el tiempo por esta vía
– Todo esto parte desde el supuesto que conservas algún tipo de documentación, cosa que no siempre va a ser así. En el caso de que no sea así, te tocara ir a la embajada o consulado de tu país donde no solo te van a expedir algún tipo de documentación (un pasaporte de urgencia, un salvoconducto o algo similar) sino que es posible que incluso te dejen algo de dinero para sobrevivir
Y creo que con esto ya es suficiente. Como digo que te pase algo de esto siempre es un mal trago pero normalmente siempre se acaba solucionando y acaba quedando en una anécdota. En mi caso, aunque me salio algo caro, la Carbonnade a la flamenca junto a una cata bastante buena de cervezas artesanas belgas, todo ello en posiblemente la plaza mas bonita del mundo, no se me olvidara en la vida
1 respuesta
[…] que lo aprendí por la fuerza. Perder una tarjeta o dinero siempre es una putada, pero lo es más si te encuentras a varios horas […]