Que ver en Fuendetodos
Hace poco ya hablábamos sobre el pueblo antiguo de Belchite, una atracción turística en Aragón muy conocida y que se la recomiendo a todo el mundo. Pues bien, a solo 20 minutos de Belchite tenemos Fuendetodos, un pequeño pueblo famoso por ser el lugar de nacimiento de Goya, uno de los pintores españoles más famosos de la historia. Dicho pueblo, sobretodo relacionado con Goya pero también igual que Belchite por la Guerra Civil, tiene varios atractivos turísticos que vamos a describir en una serie de entradas pero primero vamos con la lista de dichos atractivos turísticos:
Museo del grabado
Aunque no están sus obras más famosas, en este museo se pueden ver 4 series de grabados de Goya. Tenemos desde una serie de grabados de la vida cotidiana de su época, otra sobre la Guerra de la Independencia que le toco vivir al pintor aragonés, otra sobre la tauromaquia y una cuarta serie de difícil interpretación. Además de la importancia pictórica tiene gran interés para conocer facetas de la vida de la época de Goya
Foto sacada de la pagina de la Fundacion Fuendetodos
Casa natal de Goya
Otro sitio de interés turístico, que casi tiene más interés por ver temas de la época de Goya que por ver aspectos de la vida del pintor. Como digo, poco sobre Goya vamos a descubrir en la casa, pero es un magnífico ejemplo de cómo eran las casas de su época
Foto con licencia Creative Commons de Fernando
Sala Zuloaga
Zuloaga fue el que abrió al público la casa natal de Goya, y adosada a él casi pared con pared construyo una pequeña sala de exposiciones. Dentro cada vez hay diferentes exposiciones, así que poco te puedo adelantar de lo que te vas a encontrar. Nosotros nos encontramos una exposición de artistas jóvenes franceses ciertamente interesante.
Fuendeverde
Más que un atractivo turístico me pareció una especia de centro cívico donde preparan actividades para los habitantes de Fuendetodos. Sin embargo en la planta superior hay una pequeña exposición. Sinceramente no tiene gran cosa, aunque cuesta 5 minutos visitarla, y quizás para los más pequeños sí que puede ser una visita muy entretenida
Castillo de Fuendetodos
O más bien lo que queda de él, porque actualmente no queda gran cosa, así que prescindible
Neveros
La comarca de Fuendetodos fue en el pasado un importante centro de producción de hielo, y como tal algunos neveros aún quedan por la zona. El mejor conservado y fácil de visitar está viniendo de Zaragoza a la derecha antes de llegar a Fuendetodos (está bien indicado). Nos encontraremos con una construcción de piedras apiladas formando una cúpula, y si entramos dentro de dicha construcción un hoyo de varios metros. La verdad es que sobre todo si piensas en los años que tienen dichos neveros es impresionante.
Trincheras de la Guerra Civil
Fuendetodos fue tomado casi al principio de la guerra por tropas anarquistas, y casi hasta el final de la guerra fue defendida, marcando en casi toda la guerra la frontera entre tropas nacionales y republicanas. Como tal, en las afueras, y accediendo por un camino, tiene una serie de trincheras, con una serie de fortificaciones donde residían y pasaban grandes temporadas las tropas, no solo interesante por su importancia histórica sino por el paisaje que desde allí se puede contemplar.
Si quieres leer mas sobre dichas trincheras le dedicamos una entrada
Un lugar magnifico para visitar, sobre todo si lo combinamos con Belchite, siendo ambos pueblos visitables desde Zaragoza en un solo día.
1 respuesta
[…] Febrero cayo en otra escapada de fin de semana Fuendetodos y Belchite, dos pueblos aragonés con bastante historia. Antes de acabar el mes también cayo un […]