Recursos para travelbloggers
Empezar con un blog de viajes y que este tenga éxito es una labor treméndamente complicada. A saber redactar bien (cosa que reconozco que a veces flojeo un poco) hay que saber (o aprender) de diversos temas como diseño, SEO (posicionamiento en buscadores como Google), redes sociales, y otros aspectos que mejorar aun mas el blog como fotografía, creación de vídeos, etc. Afortunadamente buscando por la red hay multitud de herramientas, programas, tutoriales y webs para mejorar en dichos aspectos. Vamos a listar pues los que para mi son los mejores recursos para travelbloggers (o cualquier blogger en general)
Recursos para ayudar a escribir
Seamos sinceros. El 99% de los que invertimos cierto tiempo en escribir en un blog de viajes no nos dedicamos a esto. Por ello no estamos todo el día de viaje, aunque pueda parecer lo contrario viendo la cantidad de entradas de diferentes sitios que escribimos, y por ello a veces nos quedamos sin ideas sobre que escribir. Siempre hay sin embargo mas cosas de las que podemos escribir, aparte de donde hemos estado, así que aquí van unos cuantos consejos en este sentido.
Escribir sobre donde vivimos
Puede que a veces el lugar donde vivimos, tan acostumbrados a el, no nos resulte atractivamente turístico, pero no por ello la gente opina lo mismo. Por ello sobre los sitios que ver en la zona donde vivimos es una excelente idea, no solo por lo interesante que puede resultar, sino porque ademas tenemos la posibilidad de ir varias veces a hacer esa foto hasta que la hagamos correctamente o podemos ir varias veces a recoger información de un sitio.
Ademas en ese sentido podemos escribir sobre diversos temas sin problemas. Por ejemplo en esta entrada del blog de Mailrelay nos dan ideas sobre diversos temas que podemos escribir sobre nuestra zona. Desde una guía pormenorizada hasta entradas sobre eventos en la zona.
Consejos sobre viajar
A veces temas como que hacer en una escala de avión o encontrar unas vacaciones de playa baratas nos pueden resultar tan obvios que nos puede parecer que para nadie es interesante. Sin embargo todos hemos sido novatos en esto de viajar (me incluyo, hace unos años no había salido de España mas que de pequeños con mis padres a menos de 100 kilometros de la frontera por Francia). Incluso la primera vez que hemos volado (si no hemos tenido la suerte de volar de pequeños) no sabíamos ni a donde hay que ir en el aeropuerto (por poner un ejemplo).
Como curiosidad, una entrada que nos esperaba que tendría tanto éxito, como la mencionada de dudas sobre una escala de avión, actualmente es la entrada mas visitada (y con diferencia) de todo el blog, por encima de entradas que me encantan sobre países como Camboya o Perú.
Ranking sobre los 10 sitios mas…
Añadese lo que quieras. Las 10 playas mas bonitas de España, los mejores países para degustar una cerveza, los 10 paises mas baratos del mundo. Dichos titulos ademas de ser muy atractivos, y dar ganas de pinchar en ellos, son entradas faciles de visitas y sobre los que no hace falta haber estado en todos los sitios mencionados (aunque siempre es recomendable)
Herramientas para ganar visibilidad
La visibilidad de un blog es quizás lo mas importante. Puedes tener un blog excelente, con unas entradas increíbles, unas fotografías increíbles, y en diseño curradisimo y muy atractivo que como no tenga cierta visibilidad no lo va a visitar prácticamente mas que tu. Para ello se puede decir que hay 2 métodos (aunque uno siempre ayuda en el otro y viceversa). Mediante SEO (posicionarse en los buscadores web como Google), o mediante redes sociales, campañas por mail, etc. Vamos a ver lo primero herramientas para ganar visibilidad a través de redes sociales y similares primero
Twitterfeed
Para mi la herramienta clave de cara a las redes sociales. Automatizar en la medida de lo posible la generación de contenidos en las redes sociales es clave para no malgastar mucho tiempo. Cosas como tweets programados o respuestas automáticas viene muy bien, pero lo importante para alguien que nos sigue en Twitter, u otras redes sociales, es enterarse lo antes posible de nuevas entradas. Para ello una herramienta como twitterfeed es clave, ya que a los minutos después de publicar una entrada en el blog nos genera un tweet, publicación en Facebook o incluso en otras redes sociales sobre la nueva entrada.
Mailrelay
Las listas de mails son otra idea excelente para que la gente se entere en el momento de que has publicado una nueva entrada. Para ello herramientas como Mailrelay son ideales para distribuir dichas entradas u otras cosas a través de quien quiera suscribirse a nuestra lista de mails.
Redes de blogs
Personalmente no considero que con las redes de blogs ganes mucha visibilidad, pero dan poco trabajo y ademas de ganar unas pocas visitas nos permiten establecer relaciones con otros bloggers. Para los travelbloggers redes como I Am Travelblogger, Worldkers, o la iniciativa #PostAmigo son ideales.
Crowdfireapp
Aunque no es la única herramienta de este tipo, Crowdfireapp nos permite saber quien nos sigue y quien nos deja de seguir, a quien seguimos pero ellos a nosotros no, o al reves. Tanto para Twitter y para Instagram. Como la mayoria de estas herramientas una version basica (y muy util) gratuita, y otra version mas completa un poco mas cara. Ideal para establecer una estrategia en redes sociales muchas veces
Foros
Ademas de una manera de entretenerte y hablar de viajes y otros temas, los foros son una manera ideal de ganar visitas en nuestro blog. Por ejemplo yo suelo escribir bastante en la seccion de viajes de Forocoches (el foro en castellano con mas usuarios del mundo, en el que aunque se habla de diversos temas tiene una sección de viajes bastante buena) y ademas de responder y preguntar dudas (ya que me gusta) coloco enlaces a mi blog donde considero que son útiles, cosa que me reporta no pocas visitas.
Herramientas para el SEO
De la forma anterior se pueden ganar muchas visitas, pero si realmente quieres ganar muchiiisimas visitas la única manera posible es hacerte famoso de alguna forma (tele, revistas, etc) o por medio de búsquedas en Internet. Para ganar seguidores en Internet tienes que conseguir que Google te posicione en primera posición (o al menos en la primera pagina) en múltiples busquedas (a poder ser en palabras habitualmente buscadas). Este es un trabajo bastante lento, y difícil, pero afortunadamente hay herramientas que nos permiten mejorar en dicho aspecto. Vamos a ver algunas de ellas
Google Analytics
De nada nos sirve intentar mejorar en el SEO si no tenemos una herramienta donde podamos ver la evolución de dichos resultados. Con Google Analytics podemos ver informes completísimos de cuantas visitas tenemos y de donde provienen (lugar de procedencia, medio en la mayoría de casos, etc).
Google Search Console
Pero no es la única herramienta de Google en dicho sentido. Google Search Console (tambien llamada Google Webmaster Tools) nos permite no solo ver datos relativos a las palabras buscadas por las que mas nos visualizan, o sobre las que llegan a nuestra pagina, sino otros temas como que paginas nos enlazan o detectar errores de la pagina como enlaces rotos. Una herramienta desde luego clave
Planificador de palabras clave de Google
Hay una herramienta llamada Google Adwords que sirve para ganar visitas por medio de publicidad (por supuesto pagando dinero). En un principio en un blog lo veo algo inútil, pero dentro de dicha pagina hay algo que nos puede ser muy útil. Se trata del planificador de palabras clave, una herramienta que nos permite ver cuanta gente busca cierta palabra en Google. Desde luego es ideal para ver ideas sobre las que escribir y que pueden interesar a la gente.
Majestic SEO
Si bien la herramienta es de pago con la versión gratuita podemos conseguir bastantes cosas. Sirve para ver las paginas que nos enlazan, si son enlaces nofollow o dofollow (aconsejo buscar sobre estos temas si no sabes que son, son el ABC del posicionamiento en buscadores), los anchor text, etc. Desgraciadamente como digo no es gratuita (no es precisamente barata de echo, si no te dedicas al SEO la veo impagable), pero en su versión gratuita nos da bastante información.
Pro Rank Tracker
Hacer un seguimiento de forma rápida y automática de ciertos términos de búsqueda es importante para ver si estamos haciendo un buen trabajo en dicho aspecto. En ese sentido Pro Rank Tracker nos permite gratuitamente seguir 10 términos de búsqueda. Cada día nos llegara al mail la posición que ocupamos en dichos 10 términos, de manera que tenemos otro método de comprobar si estamos haciendo un buen trabajo.
Otros recursos
Flickr
No siempre tenemos fotos de todos los sitios sobre los que escribimos, bien porque tuvimos problemas con la cámara, bien porque no sacamos una foto de cierto rincón, o bien porque las fotos que tenemos no nos gustan como para publicarlas. Coger una foto de cualquier lugar, aunque no es lo normal, puede acarrearnos problemas legales. Para ello hay que buscar fotografías con licencia Creative Commons. Esto son fotos que podemos usar con cualquier fin siempre que establezcamos que la autoria no es nuestra. (podréis ver en múltiples entradas del blog un texto en ese sentido)
Para encontrar dichas fotos hay multiples buscadores, pero yo el que uso es Flickr. En el podemos filtrar al buscar por dicho tipo de fotos para no tener problemas en dicho sentido. A proposito de ello, la foto de esta entrada esta sacada de allí y tiene dicha licencia. La podéis encontrar aqui
Foro Beta
Foro Beta sera seguramente el mayor foro relativo a webs en castellano. En el aparte de aprender de temas de SEO, diseño de blog, etc, podemos contratar o vender múltiples servicios útiles para el blog. Desde ayudas para redes sociales, hasta escritores, o escribir nosotros para otros blogs, etc
Nota: Este es un anuncio. He recibido uno o más productos o servicios mencionados en este artículo de manera gratuita o una compensación económica por mencionar la marca en este artículo, recibiendo pautas y lineamientos por parte de la empresa