Diario de viaje a Perú. Día 9. Sacsayhuamán
El 9º día era mi ultimo día completo en Cuzco. Ya había decidido que al día siguiente veía Maras y Moray, ese día un par de cosas que me quedaban de Cuzco, y al día siguiente por la noche bus nocturno a Nazca. La mañana aun con todo, una vez mas, nos la tomamos con calma. El cansancio de los días en el Inka Jungle aun pasaba factura, asi que a estar un poco mas de lo debido en la cama, y a media mañana a hacer un par de recados.
Lo primero de todo era reservar un tour para Maras y Moray para el día siguiente y el billete de bus del día siguiente. Me fui a la misma agencia donde había reservado el Inka Jungle y les saque el tour a Maras y Moray para el dia siguiente por 30 soles. Ademas me acompaño por un par de agencias para preguntar el precio del bus a Nazca con alguna compañía con asientos reclinables como Cruz del Sur. Me lo dejaban muy caro, así que lo deje para la tarde.
Estuve comiendo (bastante pronto) en el Prasada Veggie Food, un pequeño restaurante vegetariano en el barrio de San Blas. La verdad es que no había comido nunca en un vegetariano y aunque no creo que repita muchas veces me gusto bastante. Este restaurante ademas tiene una carta bastante larga de cosas y muy barata.
Después, ya a la tarde cogí un taxi para la estación de autobuses, para comprar el billete de autobús del día siguiente. Este me costo 135 soles (unos 35€ al cambio), un poco caro para ser Perú, pero como veréis el día siguiente, realmente merece la pena pagar ese precio por ir con Cruz del Sur. Decir también que la estación de autobuses de la que sale Cruz del Sur no es la misma que el resto, pero la compañía tiene mostrador para comprar los billetes en la principal y esta esta mejor situada, así que no hace falta que vayáis a comprar los billetes a la de Cruz del Sur.
Ademas, al lado de la estación esta el monumento al Inka Pachacutec, así que se puede aprovechar para visitarlo, gratuitamente si tenemos el Boleto Turístico. El monumento es mas espectacular por fuera que otra cosa, al ser una torre presidida por una gran estatua de Pachacutec. Sin embargo por dentro también es interesante si nos hemos quedado con ganas de saber mas de la historia de los Inkas. En ella nos explica toda la historia de Pachacutec, el emperador Inka que llevo al Imperio a su mayor apogeo, justo antes de que llegaran los españoles a Perú. Por ultimo, desde lo alto del monumento, sin tener las mejores vistas de la ciudad de Cuzco, las vistas son bastante buenas, aunque principalmente se ve la parte “moderna” de la ciudad.

Pequeño monumento en la misma plaza que el monumento al Inka Pachacutec

Vistas desde el Monumento al Inka Pachacutec

Mientras estaba arriba del monumento estos militares pasaron por al lado entrenando
Después de esto cogí un taxi para volver un momento al hostel, ya que se ponía a llover (no muy fuerte afortunadamente) y no llevaba encima el chubasquero. Aprovechando que le costo un rato llevarme negocie con el para subirme hasta Sacsayhuamán, un enorme templo muy cercano a Cuzco. Por solo 10 soles (mas los 4 soles del trayecto hasta el hotel) me llevo hasta arriba. Por poco dinero mas me dejaba en Tambomachay o en Puca Pucara, unos templos unos kilómetros mas arriba del Sacsayhuamán. Tenia intención cuando llegue a Cuzco de visitar los 3 templos mencionados junto a Qenqo, subiendo en taxi o colectivo y volviendo a Cuzco andando, ya que desde Tambomachay o Puca Pucara están todos seguidos y cuesta abajo, pero sinceramente ese día no tenia fuerzas para ello.
Sobre Sacsayhuamán decir que si podéis ir varios juntos para coger un guía. Se te van a ofrecer en la entrada pero para uno solo es algo caro. El lugar es enorme, no en vano se dice que fue una de las fortalezas incas mas grandes que existió. Sin embargo una vez conquistado por los españoles, como muchos otros lugares del Imperio Inka, fue destruido, ya que era una excelente fortaleza para usarla para invadir Cuzco (esta a 2 kilómetros de la Plaza de Armas y mas elevada). Sin embargo aun se puede ver algunos restos impresionantes, como algunas piedras de mas de 9 metros de alto. Aun con todo, después de ver Machu Picchu, o Ollantaytambo, el sitio te deja algo frió.
Hay otra 2 razones mas por la que merece la pena venir aquí. El primero es por las increíbles vistas que desde la fortaleza se ven de la ciudad de Cuzco. Sin duda únicas e increíbles. La otra es el Cristo Blanco, un impresionante cristo de varios metros de altura que recuerda al Cristo Redentor de Brasil (si alguno no sabe que estas en Perú, le enseñas una foto con una buena perspectiva y seguro que se piensa que estas en Rio de Janeiro)
Después de probar allí un jugo de cebada (la primera vez que lo probaba y buenísimo y refrescante. ademas me salio baratisimo) tocaba el descenso hasta Cusco. El descenso se realiza por una cuesta y acaba en menos de 5 minutos en pleno barrio de San Blas, asi que si vais a Sacsayhuamán no os gastéis el dinero en que os espere el taxi para volver a Cusco. Después de todo esto aun estuve dando una vuelta por el centro de Cusco, y acabe cenando muy barato en un par de puestos callejeros, probando ademas los anticuchos, unas brochetas de corazón de res bastante jugosas y buenas.

Cruces en el inicio de la bajada desde Sacsayhuamán
Y poco mas dio el día, porque a parte de tener que madrugar al día siguiente para ver Maras y Moray no me encontraba muy bien. Estuve tomando una cerveza en un bar con balcón a la Plaza de Armas y estas vistas, y para el hotel a dormir.