Sampol Experience II
Ayer, día 15 de Noviembre, me desplazaba a Santo Domingo de la Calzada para participar en la segunda edición de la Sampol Experience, una marcha-carrera de montaña de 14 o 27 kms (había 2 versiones) que se puede realizar tanto en modalidad de marcha como en modalidad de carrera. En mi caso la realice en el formato de marcha y en la distancia larga.
Después de recoger el dorsal y la bolsa del corredor (un par de calcetines, un bote de Actimel, una camiseta y una botella de vino) y de ir a dejarla al coche, justos de tiempos nos situamos en la salida, debido a ir justo de tiempos saliendo de los últimos.
Los primeros kilómetros trascurren por pleno centro de Santo Domingo de la Calzada, al lado de la catedral, y después por un sendero entre campos y fincas rurales. Hasta el kilometro 3 es totalmente llano y se marcha en pelotón al ir todo el mundo a un ritmo similar. En el kilómetro 3 avituallamiento (solo liquido) y para arriba, a la cima del Sampol.
La subida al Sampol discurre al principio por un camino ancho y con escasa pendiente, aunque ya va haciendo más lento el ritmo de algunos. Sin embargo hacia el final pica hacia arriba, habiendo sobre todo 200-300 metros bastante empinados que se suben muy poco a poco. En mi caso en toda esta zona fui adelantando a gente que más tarde haría la marcha corta. Después de estos 200-300 metros una zona llana, una pequeña subida aunque mucho más fácil que la anterior, y se llega ya a la cima del Sampol.
La parte mas llana hasta la cima del Sampol
Y así era la parte jodida. Junto a otra hacia la mitad lo mas difícil del recorrido
Llevábamos aproximadamente hora y media (se sale a las 9, y llegamos a las 10:30). Aquí en la cima del Sampol (es el kilometro 9) se separan las dos marchas. Los de la marcha corta van todo el rato hacia abajo (o casi todo el rato, falta una sorpresa como luego explicare) y los de la marcha larga nos faltan unos cuantos kilómetros entre toboganes. En cualquier caso, hay avituallamiento, y por supuesto unas vistas preciosas, para ambas marchas, así que echamos la foto de rigor, comemos algo, cogemos agua, y a seguir.
Vista desde la cima del Sampol
Los siguientes kilómetros discurren por una bajada bastante bonita ya que discurre entre una arboleda con casi todas sus hojas ya caídas y teñidas de colores muy bonitos. En esta larga bajada llego quizás lo más impresionante de la marcha. Los de la carrera nos empezaron a adelantar y sobre todo fue impresionante el primero de todo que le sacaba varios minutos al siguiente y nos adelanto bajando a tumba abierta.
Poco después se empieza una subida, más corta y mas tendida que la del Sampol, pero igual que esta con un tramo final importante y duro. Seria en la zona tendida de la subida donde nos adelantaría el grueso de los corredores, quedando tan solo detrás nuestra un pequeño grupo de marchadores (llegamos de los últimos de la marcha ya que pocos hicimos la marcha larga y además nos lo tomamos bastante con calma). Una vez salvado el tramo final que como digo es más duro en el kilometro 14 llegamos a un nuevo avituallamiento, y con este las dos subidas más duras ya estaban.
Vista en una zona de la subida antes de la parte dura
Después de un corta y pronunciada bajada llegamos a una pista con una bajada mas tendida que transcurre el paralelo a la subida que acabamos de realizar pero en sentido contrario y al otro lado de un cortado. Después de varios kilómetros llegamos a la pista que se había bajado desde la cima del Sampol y se va para arriba. La subida es bastante menos dura que cualquiera de las otras 2 pero con las piernas ya tocadas se hace dura, y más cuando antes la has bajado, y al menos a mi me pareció bajando muy corta. Hacia el kilometro 19 se llega a la cima del Sampol se toma un avituallamiento y ya prácticamente es todo para abajo.
Aquí el grupo con el que iba aceleramos un poco la marcha y adelantamos a varios marchadores (dejamos atrás a unos 15 marchadores al final). El principio de la bajada es bastante pronunciado pero solo es un kilometro y con una pista más o menos en buenas condiciones, aunque es el tramo de bajada más técnico junto al que se realiza después del kilometro 14. De todas formas el recorrido aun guarda una pequeña sorpresa y 3 o 4 kilometros después de empezar a bajar hay un pequeño tramo de subida, muy leve en comparación con los otros 3 realizados pero sin protección de los arboles (y ese día hacía calor pese a ser Noviembre) y con las piernas ya tocadas pues cuesta.
Salvada la tachuela poco mas, 2 o 3 kilómetros de bajada tendida (hay al final de ellos el mismo avituallamiento liquido del principio) y luego por la misma pista que hemos ido al principio y por el pueblo, parte que la verdad se hace aburrida.
Y en mi caso a las 3 de la tarde, después de 6 horas de marcha, estábamos en el punto de salida otra vez. Un 10 para la organización que además de dejar todos los avituallamientos muy bien, y tener todo muy bien señalizado, nos puso un excelente guiso de patatas con chorizo que resucita un muerto.
Una gran experiencia que recomendaría en años próximos a todo el mundo, o incluso recomendaría a todo el mundo hacer rutas de senderismo por su cuenta por la zona ya que es preciosa. A un ritmo más para disfrutar lo veo asequible para todo el mundo, y más allá de las piernas un poco cargadas y con agujetas para otro día sin mayor problema.