Transporte en Bangkok
Moverse en Bangkok en ocasiones puede ser un autentico caos. A una ciudad enorme de mas de 8 millones de habitantes se le une el caos de medios de transporte que suele haber en todo el Sudeste Asiático. Es por ello que existen multitud de medios de transporte en Bangkok, y dependiendo de la ocasión compensa coger uno u otro. Vamos a ver pues que medios de transporte tenemos
Medios de transporte públicos en Bangkok

Mapa de algunos de los medios de transporte públicos de Bangkok
Skytrain (BTS)
El skytrain es el orgullo de Bangkok. Se trata de un moderno sistema de trenes sobre vías elevadas por encima de la carretera. Consta de dos lineas y se usa principalmente para desplazamientos en el centro de la ciudad (con centro de la ciudad nos referimos a la zona moderna). Desgraciadamente no llega a la zona antigua, incluyendo con ello Khaosan Road (donde se aloja la mayoría de mochileros), el Palacio Real y otros templos. En cualquier caso es bastante barato

Una de las grandes avenidas de Bangkok con el Sky Train encima de ellas. Foto con licencia Creative Commons
Metro (MRT)
El otro transporte moderno de la ciudad. Se une en hasta 3 puntos con el skytrain así que puede usarse conjuntamente con este (yo me lie un poco para pasar de uno a otro en Asok, ya que hay que bajar del skytrain a la calle y luego bajar por las escaleras al metro, pero es facil). Al igual que el skytrain no llega mucho mas del centro y alguna zona al norte de la ciudad.
Autobuses
El autobús es el medio de transporte tradicional en Bangkok, el mas usado por los locales (sobre todo de clases mas bajas), y el mas barato. A diferencia de los dos anteriores abarca gran parte de la ciudad (por no decir casi toda) y es incluso mas barato (sobre todo los que no tienen aire acondicionado). El gran problema, es bastante difícil de saber a donde lleva cada autobús o que autobús hay que coger para ir a tal sitio, así que, a no ser que leas por Internet exactamente el numero que tienes que coger para ir a un sitio (como el caso del mercado flotante de Taling Chan) complicado para el turista.
Chao Phraya Express Boat
Por el principal rió de Bangkok, el Chao Prhaya, existen multitud de barcos que te transportan por muy poco dinero arriba y abajo por el rió efectuando múltiples paradas. Son muy útiles para moverse entre Khaosan Road y zonas como el Palacio Real o Chinatown, y si queremos movernos a la otra punta de Bangkok por poco dinero podemos ir hasta Saphan Taksin para enlazar con el BTS (aunque aviso que puede costar bastante rato). Lo malo, no tiene demasiado frecuencia, y no es nada rápido, así que un desplazamiento puede llevar bastante tiempo.
El Chao Phraya Express Boat puede tener un segundo uso, y es que puede servir para dar un atractivo paseo por el rio y no pagar por los barcos turísticos que valen como 20 veces mas (un desplazamiento de arriba a abajo del rió sale no cuesta mas de 50 baths y un barco turístico puede costar mínimo 1.000 baths)
Barcas por los canales (klongs)
Hay otro barco mas de transporte publico en Bangkok. Este recorre un canal que va de la parte antigua (Palacio Real, Khaosan Road, aunque el sitio conocido mas cercano es el Wat Saket o monte dorado, desde los otros hay que andar un poco) a la parte moderna de la ciudad, pasando cerca de sitios como la casa de Jim Thompson o centros comerciales como el Siam Parangon o el MBK. Al contrario que el anterior, el recorrido no es bastante atractivo, pero si que me parece mas útil que el Chao Phraya Express Boat.
Cuidado, no hay que confundirlo con los barcos por los klongs de Thonburi. Estos recorren la zona al otro lado del Chao Phraya, que es bastante bonita, mostrando la Bangkok mas tradicional.
Airportlink
El airportlink es un sistema de tren elevado similar al BTS con el que puedes ir desde al aeropuerto de Suvarnabhumi hasta el centro de la ciudad. Si te alojas en el centro moderno de la ciudad es la mejor opción para llegar desde el aeropuerto a tu destino, ya que es incluso mas rápido que un taxi, y por supuesto bastante mas barato. Si te alojas en Khaosan Road no es la mejor opción, ya que no llega hasta allí, así que tendrías que ir a la ultima parada y coger otro medio de transporte (seguramente un taxi), así que al final no ahorras tanto y aun encima con el cansancio acumulado del viaje en avión no es lo mejor.
Medios privados
Taxi
El medio de transporte principal. Es bastante barato si lo comparas con lo que puede costar un taxi en Europa u otros países desarrollados como EEUU, Japón o Australia. Normalmente un desplazamiento en la ciudad no va a subir de 200 baths (unos 5€), y eso siendo un desplazamiento muy largo. El desplazamiento mas caro suele ser del aeropuerto al centro, que suele costar unos 400 baths aparte de tener que pagar un par de peajes de 75 baths en total (se le pagan en cuando llegas al taxista).
Como advertencia, pedir siempre que pongan el taxímetro, y sino buscar otro taxi. Casi todas las veces no vas a tener problemas para que te lo pongan, y los únicos que se te resistirán son los que están parados en zonas turísticas como Khaosan Road, donde se recomienda salirse un poco y parar a uno que este en marcha. La única excepción es si estas en zonas menos concurridas, que igual tienes que pasar si o si por el regateo.
Tuk-tuk
Los tuk-tuk son motos que arrastran un pequeño carro detrás (en Bangkok esta todo integrado), que abundan por todo Asia y va a ser el transporte que mas vas a coger si viajas durante un tiempo por el Sudeste Asiático (ademas es bastante curioso ver como dependiendo de la ciudad los modelos son diferentes). Normalmente son bastante baratos, pero en Bangkok…
Un robo, aunque no has estado en Bangkok si no has montado al menos una vez. Normalmente son algo mas caros que el taxi, corres cierto peligro de que te roben por el método del tirón si llevas alguna mochila o bolso colgando. Si te ofrecen un precio bastante bajo empieza a sospechar. Normalmente te van a parar en varias tiendas donde tienen comisión ya solo por llevarte allí, y donde ademas son auténticos maestros en el arte de engañar al cliente. Lo dicho, monta alguna vez para vivir la experiencia, y luego evítalos en la medida de lo posible.

Tuk-tuk de exposición en la puerta del centro comercial MBK
Moto-taxis
Con las moto-taxis no me refiero a los tuk-tuk. Se trata de pequeñas scotters, que te pueden llevar de paquete por muy poco dinero. Se diferencian porque el conductor suele llevar un chaleco de colores. Son bastante baratas y los conductores son auténticos maestros esquivando el trafico así que te suelen llevar de un lado a otro con bastante rapidez. Lo malo, resultan bastante peligrosas, así que en tu decisión esta si te arriesgas a cogerlas o no.