Que el transporte en el Sudeste Asiatico aunque es relativamente fácil es un caos es bien cierto, pero este con mucho fue el viaje mas caótico de todos los que he hecho por el Sudeste Asiatico. Con el mismo viaje en el otro sentido ya realizado y billetes de ida y vuelta comprados nada indicaba que iba a resultar difícil, pero ahora veréis.
Tipico bus tailandes como el que se paro
El trayecto empezaba en la puerta del resort de bungalows que estaba en Lonely Beach en Koh Chang, tenia que cojer un songkaew hasta uno de los muelles de Koh Chang, cruzar en el ferry (ya pagado en el billete de bus de ida y vuelta) y después simplemente coger el bus hasta Bangkok (y seguramente después coger un taxi o algo para ir de Khaosan Road donde seguramente me dejaría hasta Sukhumvit donde me alojaba)
Pues bien, la cosa no empezaba bien porque sorprendentemente pese a que iba con suficiente antelación me costo 45 minutos coger un songkaew (un taxi colectivo en forma de pick-up) que iría hacia el norte de la isla donde están los muelles. Aun encima dado que le costo tanto tiempo hizo varias paradas en diferentes playas, con lo que no llegue al barco previsto. Aquí ya me encontré a 2 austriacas que estudiaban en Bangkok en circunstancias muy parecidas (por no decir iguales) a las mías.
Una de las chicas llamo a la agencia de viajes en Bangkok con la que habíamos cogido el trayecto (con la cantidad de agencias de viajes que hay en Bangkok, y que venden los mismos buses dudo que seria la mia) y nos mando al otro pier y que ya le llamariamos ya en el continente para recibir instrucciones.
Tras coger otro songkaew (con un sobrecoste para que saldría ya porseacaso, unido al nuevo billete de ferry) llegamos al otro pier, que tenia la ventaja de dejarte algo mas al norte. Una vez allí nos toco, según nos dijo en otra llamada la de la agencia, coger otro songkaew hasta la carretera principal (todo esto diciéndoselo al conductor sin nosotros enterarnos de nada) donde el bus tenia indicado parar a por nosotros. Tras montar en un songkaew lleno de locales (en Camboya un año después ya me acostumbre a ello pero en Tailandia aun no me había tocado) llegamos por fin a un cruce de carreteras en medio de la nada donde tuvimos que esperar media hora sin saber si se habían olvidado de nosotros o no.
Finalmente pudimos montar en el bus y todo iba bien hasta un peaje a escasos 100 kms de Bangkok. aquí el bus se quedo parado y no había forma de continuar. Después de hora y media esperando a ver si arrancaba el autobús (2 cambios de la batería del bus y tener que empujar entre los pasajeros el bus al otro lado del peaje incluido) la gente iba perdiendo la paciencia e iba cogiendo taxis que iban parando al ver el autobús (estábamos a escasos 100 kms de Bangkok y en la carretera entre un destino turístico famoso como Pattaya pero la velocidad con la que empezaron a llegar taxis fue sorprendente y sospechosa al mismo tiempo. Seguramente seria casualidad pero en estos sitios donde prima la picaresca a una le da por sospechar)
Con las dos austriacas decidimos no esperar mas y hacer autostop a la espera de que algún pick-up de los muchos que pasas por las carreteras tailandeses con gente en la barquilla nos dejara saltar. Sorprendentemente ningún pick-up nos dejo subir pero acabamos subidos al BMW Serie 7 recién estrenado de una tailandesa.
Esta en un ingles bastante bueno, nos hizo un gran favor y nos contó anécdotas de como trabajaba en la BMW en Bangkok, los tramites y el sobrecoste de comprar coches europeos en Tailandia, como venia de ver polo en Pattaya que tiene ciertas partes que se están convirtiendo en zonas de lujo lejos del turismo sórdido de esta ciudad, o como si volvíamos ha hacer autostop en Tailandia (espero que no tenga que hacerlo otra vez) no teníamos que hacer la señal internacional del dedo sino la señal de parar con la palma de la mano hacia abajo.
Lo dicho, un viaje bastante accidentado pero que al final dejo bastante poco de sobrecosto y varias anécdotas ademas de un viaje divertido, y para que se vea que aunque el transporte en todo el Sudeste Asiatico a veces es muy caótico con paciencia, tiempo y una sonrisa (y a veces aunque no mucho algo de dinero extra) todo se solucione. También como consejo, planificar llegar a Bangkok o donde cojáis aviones con bastante antelación porque yo afortunadamente volaba al día siguiente pero si llego a tener el vuelo ese día por la tarde igual no habría llegado
PD: La entrada viene bastante al hilo porque hoy por la tarde se ha producido un atentado en Bangkok en un lugar bastante cercano a donde dormía esa noche, y que ademas habría visitado ese mismo día si no habría sido porque llegue algo tarde y cansado. D.E.P. a las victimas de dicho atentado.