Que hacer en una escala larga en Dallas
En mi reciente viaje a Perú del que estoy escribiendo un diario me toco realizar una escala larga en Dallas de 11 horas, ya que era la única opción que tenía si no quería pagar un pastizal por los billetes de avión. Desafortunadamente (o en este caso todo lo contrario), para hacer una escala en Estados Unidos, como ya comente, tienes que sacarte el ESTA y entrar en el país. Esto que de normal es un incordio, lo primero por la cantidad de trámites que hay que hacer y lo segundo por la espera en inmigración del aeropuerto, en este caso se convierte en una ventaja ya que no tienes que hacer ningún trámite ni pagar ni un euro adicional para entrar en Estados Unidos, de forma que puedes aprovechar esas 11 horas para hacer un poco de turismo.
El transporte público en Estados Unidos no es el mejor del mundo, aunque en Dallas no está mal. Existe un sistema de tren de cercanías, el DART, con el cual en una hora aproximadamente te plantas en el Downtown de Dallas. En mi caso tuve que comprarme el billete de día, lo cual me vino bien para hacer un traslado más en el centro de Dallas. Decir que el DART de todas formas no lleva mucha frecuencia, así que para desplazamientos cortos dentro de Dallas no es lo más aconsejable.
En cualquier caso el DART solo se coge en la terminal A, a la que se puede acceder gratuitamente desde cualquier terminal por un sistema de buses internos del aeropuerto gratuitos. El billete del DART para todo el día cuesta 5$, bastante barata si tenemos en cuenta los kilómetros de distancia que tiene.
Para viajeros con un presupuesto algo más holgado, la mejor opción es tirar de Uber. Para los que no lo conozcáis, Uber es una especia de servicio de taxis a través de una app, que aunque en España está teniendo algunas trabas legales para funcionar en Estados Unidos funciona muy bien, así que puede ser una buena opción para llegar de forma más rápida y fácil hasta el centro de Dallas. Eso si, sobre todo si vas una sola persona cuesta varias veces mas que el DART.
Una vez en el centro de Dallas no es una ciudad muy turística, pero para ver unas cuantas cosas sí que da, y más si es la primera vez que estas en Estados Unidos (como era mi caso) y cualquier chorrada (como los parquímetros típicos de las películas) te sorprende.
El punto más visitado de la ciudad es sin duda el sitio donde mataron a Kennedy. Los dos puntos donde se encontraba cuando le disparaban están marcados con una X en el suelo. Si tienes curiosidad sobre el asesinato hay bastante buscavidas que por un par de dólares te pueden explicar un poco más sobre el asesinato. En mi caso me explico una teoría conspiratoria, según la cual por la posición de los disparos tenía que haber un segundo tirador, y no solo uno como dice la versión oficial. Mira que soy bastante inverosímil con estas cosas, pero bastante probable según lo explico.
Casi al lado del lugar del asesinato hay además un pequeño memorial a JFK. Es un monumento en homenaje bastante sencillo y austero, de 9 metros de alto, y que simboliza una tumba abierta. Como siempre, los americanos para homenajes de este tipo son únicos.
Si seguimos paseando por los alrededores tenemos la Reunion Tower, un rascacielos en el que por 16 dólares podemos subir a lo alto y obtener una de las mejores vistas del downtown de Dallas. Y poco más podemos hacer en el downtonw de Dallas más allá de dar un paseo por el centro para admirar algunos rascacielos impresionantes.
Aun así como digo, si como yo, es la primera vez que pisamos suelo estadounidense, cualquier chorrada que vemos en series o películas te puede sorprender. Los parquímetros a monedas ya mencionados, las tiendas de donuts y ver a policías comprar donuts (aunque suene a tópico), el típico bar con unas cuantas televisiones echando deportes sin parar (en mi caso además era la Superbowl esa tarde y aunque no me pude quedar a verla como aficionado y exjugador de futbol americano goce viendo la previa). O incluso, ya que estas en Dallas,
Aclarar una cosa antes de ir, y es que tener cuidado si nos movemos mucho del downtown de Dallas. Dallas es una de las ciudades grandes más peligrosas de Estados Unidos, y de echo ha sido noticia recientemente por un tiroteo en el aeropuerto y una auténtica batalla campal en las calles de Dallas donde varios policías murieron a manos de un francotirador. Como experiencia personal en el Downtown no pase nada de miedo ni percibí ningún peligro, pero a solo una o dos calles del Downtown, mientras hacía algo que a mí me parecía de lo más normal, sacar una foto a un edificio chulo, un negro bastante grande me dijo que me volvería a sacar fotos al Downtown.

Calles ya de fuera del Downtown

Edificio que fotografié y me dijeron que me volviera al downtown
Por último, si o bien ir al centro de Dallas no nos parece demasiado atractivo, o bien tenéis una escala de más horas, y el Downtown se os hace poco tiempo hay 2 opciones más para visita (que haya visto, segurísimo que hay muchas más)
- Visitar el impresionante Cowboys Stadium. Es el estadio donde juegan los Dallas Cowboys, está relativamente cercano al aeropuerto y es uno de los estadios cubiertos más grandes del mundo además de tener una de las pantallas de televisión más grandes del mundo. Lo malo, que el transporte público para llegar hasta allí es lamentable, así que si decides ir alli opta por un taxi o por Uber
- Ir a un típico outlet americano como Grapevine Mills, un centro comercial con outlet a tan solo 2 millas del aeropuerto (así que se podría ir hasta andando aunque no sea la mejor opción)
En total en mi visita, de las 11 horas, estaría 30 minutos desembarcando y pasando el control de inmigración, hora y media entre autobuses dentro de la terminal y el DART hasta el centro de Dallas, 4 o 5 horas callejeando y comiendo por el centro de Dallas, otra hora y media de vuelta hasta la terminal del aeropuerto, y una hora para pasar el control de seguridad. Como veis tuve bastante tiempo en el centro de Dallas y aun me sobro tiempo para no pasar apuros para coger el siguiente avión. Así que desde aquí animaros a recabar información y salir del aeropuerto si tenemos suficiente tiempo para ir a hacer algo.
hola… muy bueno tu vlog.. me gustaría saber mas acerca de tus viajes…. y bien si llegue hasta acá fue por la misma y exacta situación que colocas en el titulo tengo 11 horas de escala en dallas y planeo hacer lo mismo que tu… me gustaria saber mas detalles por ejemplo como te moviste dentro del centro y donde comer y cuantos dolares mas o menos se pueden llevar para dicho dia de escala… saludos y espero tu respuesta
Hola Jesus,
El dowtonwn de Dallas no es enorme, así que andando puedes moverte. Sino el DART atraviesa el centro de lado a lado, y lo mas aconsejable es coger el ticket de día, así que puedes subir y bajar del DART todas las veces que quieras.
Yo comí en un sport bar típico americano de estos con muchas pantallas mostrando deportes a todas horas. Creo que una pinta de alguna cerveza artesanal y una hamburguesa muy buena me costo cerca de 15$, pero no recuerdo el precio exacto. Aparte de eso creo que solo gaste en darle un par de dolares de propina al que me “guió” al sitio donde mataron a Kennedy, los 5$ del billete del DART y 3-4$ en un café.
Si quieres o puedes gastarte algo mas de dinero, subir a Reunion Tower cuesta 16$ y tiene que ser una buena opción.
En cualquier caso en Estados Unidos prácticamente en cualquier lado se puede pagar con tarjeta, así que no hace falta que lleves efectivo para todo.
Un saludo,
JAVIER MUCHAS GRACIAS DE VERDAD ESTOY AGRADECIDO POR TU RESPUESTA .. YA MI VIAJE ES ESTA SEMANA…. ESPERO HACER LO MISMO QUE TU… YA ME EXPLICARON COMO MOVERME HASTA LA TERMINAL A Y TOMAR EL DART HASTA LA ESTACIÓN DEL DOWN TOWN….
Yo tengo una escala de 20 horas pero arribo por la tarde noche. Será seguro salir del aeropuerto por la noche?
Hola Xiomy,
La verdad es que Dallas no me pareció muy seguro que se diga, así que si sales tendrías que tener cuidado de las zonas que vayas. Pero creo que sin salirse demasiado del downtown no deberías tener problemas.
Un saludo,
Hola como estas… esta leyendo tu blog.. gracias!!!!. Mira, necesito algo de ayuda, tengo escala 11 horas en dallas, tengo algunas dudas.. viajo sola… me da un poco de miedito dejar el aeropuerto jeje… y no hablo muy bien el ingles.. algo que también me preocupa, mas o menos que tiempo te tomo recorrer downtown dallas??
Hola Marcela,
De seguridad si que percibí algo de inseguridad como ya comento si te alejas del downtown, pero en el downtown no percibí nada raro.
Para moverte con un ingles muy muy básico te va a sobrar. Al final y al cabo solo tienes que comprar los billetes del DART y ya. Luego es andar por el centro.
Sobre tiempo en esas 11 horas te da tiempo de sobra de ver el el downtown. Yo estuve paseando un par de horas por allí, y calcula una hora para ir y otra para volver, una para moverte entre terminales y un par de margen para entrar en la terminal (estas ultimas echando a lo exagerado).
Un saludo y espero haberte sido de ayuda,
Hola Javier, te convertiste en el guía de los que debemos hacer escalas en Dallas jaja!
Mi vuelo llega 05:05 y vuelve a salir a las 16:45hs. te parece que me dá el tiempo para llegar al sitio donde mataron a Kennedy y al Outlet de Grapevine Mills?
Como la viajera anterior inglés poco y tengo la duda de a qué hora estarán los lugares y/o comercios abiertos llego muy temprano!
Gracias Javier, muy buen guía turístico y muy buena onda, feliz año 2019!!!
Bernardette, de Argentina
Hola Bernardette,
No se como estará el transporte a Grapevine Mills así que igual tienes que tirar de taxi o Uber. Tirando de Uber yo creo que si que te da tiempo, sobre todo porque llegando a las 5:05 no tendrás que esperar casi en migración.
Sobre horarios, mira a ver si cuando llegues el DART funciona para ir al sitio donde mataron a Kennedy. Para cuando termines de ver el sitio y llegues a Grapevine Mills me imagino que ya estará abierto. Ademas es posible que desde el centro tengas algún transporte publico a Grapevine Mills.
Un saludo,
PD: Si vas a Grapevine Mills y nos cuentas tu experiencia estaría de cine para añadirlo a la entrada y que sea de ayuda para otros viajeros
Javier muchas gracias. Excelente tu info. es de gran ayuda.