Que ver en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai
Aunque igual no sea el mejor destino de verano para los amantes de tostarse al sol, la costa vasca es en su totalidad preciosa, con sitios preciosos como San Sebastian, Orio, Zarautz o Sopelana. Sin embargo aquí vamos a ver una zona que tuve la ocasión de visitar en Diciembre y me parece preciosa, la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Vamos a ver los diferentes sitios que tenemos para ver en toda la zona
Parte derecha de la ría
Castillo de Arteaga
Un bonito castillo, totalmente restaurado, que además es un hotel y un restaurante a la vez. Además cerca del castillo tenemos un par de puntos de observación de aves excelentes. Un buen lugar para desviarse de la ruta camino a sitios como el bosque de Oma.
Bosque de Oma
Uno de los sitios más conocidos de la reserva. Una pequeña ruta de senderismo de 2 horas por un bosque, que tiene la particularidad de que en varios puntos sus árboles están pintados, de tal forma que si te colocas en cierto punto tienes un cuadro pintado en un lienzo totalmente natural.
Cuevas de Santimimañe
Cuevas con restos de asentamientos humanos de más de 14000 años y con un centenar de pinturas rupestres, haciendo de ellas uno de los mejores puntos de observación de la vida primitiva de todo España (con permiso de las cuevas de Altamira en la vecina Cantabria, por supuesto)
Playas de Lada y Laga
Dos playas bastante bonitas y practicamente virgenes que además son excelentes para surfear en ellas, estando menos masificadas que la famosa ola de izquierdas de Mundaka.
Elantxobe
No es quizás el sitio más conocido de la Reserva pero a mí personalmente me sorprendió enormemente y para bien. Se trata de una pequeña villa pesquera enclavada entre varios acantilados formando un pintoresco pueblo de calles tan estrechas y empinadas que han tenido que habilitar una rotonda especial para que los autobuses den la vuelta. Realmente merece la pena ir, las fotos no le hacen justicia
Ea
Otro pueblo pintoresco de calles estrechas. Lo curioso del sitio es que el pueblo esta partido por un rio, y para poder atravesarlo el pueblo tiene hasta 4 puentes, dado que las 2 calles principales del pueblo están una a cada lado del rio. En verano tiene una playa algo concurrida pero si vamos en invierno no veremos casi con total seguridad casi ni un solo visitante.
Lekeitio
El pueblo más grande en este margen de la ría, y casi el final de la reserva. Tiene un puerto pesquero con varios restaurantes y bares en la orilla preciosos para comer en sus terrazas, y un precioso casco antiguo detrás del puerto. A destacar también una isla enfrente del pueblo a la que se puede pasar andando cuando la marea esta baja, pero cuidado, que si sube la marea uno se puede quedar encerrado en la isla
Parte izquierda de la ría
Gernika
Una de las villas históricas del País Vasco, fue sede de las Cortes de Vizcaya, por lo que tiene una gran importancia política, además de la importancia histórica que gano cuando desgraciadamente fue bombardeada por la Legión Cóndor Nazi en plena Guerra Civil Española, siendo el primer caso de un bombardeo indiscriminado contra población civil, algo que luego se repetiría de forma masiva en la Segunda Guerra Mundial por parte de todos los bandos.
Debido principalmente a estos dos hechos tiene varios atractivos turísticos par a pasar unas horas, como pueden ser la Casa de Juntas con el Árbol de Gernika (el lugar donde actualmente los lehendakaris vascos juran su cargo), el Museo Vasco, el Museo del Bombardeo o el famoso Mercado de Gernika de los lunes.
Mundaka
Pueblo que se ha hecho famoso por ser hoy en día un paraíso del surf. Su famosa ola está considerada la mejor ola de izquierdas de Europa y en un día se pueden congregar tranquilamente en ella más de 100 surfistas, además de otras cosas curiosas como bodyboards o gente surcando la ola en kayak de mar. Ahí no acaba el pueblo porque dentro de el tenemos una preciosa
Bermeo
Pueblo marinero con un puerto famoso. Es una población muy pintoresca, que bien merece una pequeña visita para caminar un rato por su puerto
Cabo de Machichaco
Siguiendo la costa desde Bermeo y antes de llegar a San Juan de Gaztelugatxe nos encontramos con el cabo de Machichaco. Se trata del punto más septentrional de todo el País Vasco, desde el que tenemos unas vistas de la costa vasca alucinantes, además de un bonito faro. Teóricamente, aunque hay pocas posibilidades, desde aquí es posible avistas grandes cetáceos. Sinceramente, yo estuve un rato mirando y no hubo suerte.
San Juan de Gaztelgatxe
El sitio estrella de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Una pequeña isla unida al continente por un pequeño puente que sigue a una escalera en zig-zag de 200 y pico escalones, coronada por un precioso monasterio. Algo masificado a decir verdad, pero aun así una visita que merece totalmente la pena y que por sí sola justificaría una visita a la zona. Conviene llevar calzado cómodo y acudir pronto, nosotros acudimos en pleno puente de Diciembre antes de la hora de comer y casi no podemos ni aparcar.
Bakio
Siguiendo por la costa y a tan solo 5 minutos de San Juan de Gaztelugatxe encontramos el pueblo de Bakio, otro pintoresco pueblo de costa que merece una visita. Destaca dentro del pueblo su gran tradición de molinos, lo que hace que algunos restaurantes del pueblo estén situados en antiguos molinos todavía en funcionamiento.
Si seguiríamos la línea de costa llegaríamos a bonitas localidades como Sopelana o Arenas, y al famoso puente Bizkaia, pero lo omitimos por situarse ya fuera de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.
Castillo de Butron
Actualmente está bastante en ruinas, y la entrada no está permitida, pero si nos viene de paso bien merece una visita. El castillo se encuentra entre arboles bastante grandes, e impresiona como incluso cerquísima del castillo este no se ve, y en cuanto te acercas es bastante grande.
Muy buen post, muy útil para visitar la zona. He visto alojamiento bastante barato en el pueblo de Mundaka ¿Que tal como base para visitar la zona?
Para los pueblos mas al este (Lekeitio por ejemplo) te coge un poco lejos, una hora en coche tranquilamente. Pero desde luego es una buena opción. Estas muy cerca de San Juan de Gaztelguatxe y aparte estas en un pueblo precioso con un ambiente en verano especial por la cantidad de surferos que van. Una buena opcion desde luego