Visita guiada a Brujas con Buendía Tours
Además del tour cervecero por Bruselas, desde Buendía Tours nos hicieron otra invitación gracias a la cual pudimos disfrutar de una visita guiada a pie por Brujas. En mi caso, era la 2º vez que veía Brujas por el día (a la hora de hacer el tour ya habíamos pasado dos noches en Brujas pero al no estar durante el día no habíamos visto gran cosa), y he de decir que si bien Brujas no tiene la importancia histórica que puede tener Gante, después de la visita guiada a pie recomiendo enormemente realizar una, no solo para conocer más datos de la ciudad, sino porque es fácil que te enseñen algún rincón que caminando por ti mismo no descubrirías.
El punto de encuentro del tour fue enfrente de la oficina de turismo en la estación de tren de Brujas. Decir que aunque nosotros comenzamos el tour desde Brujas, existe la opción (que de hecho es lo que hace casi todo el mundo) de incluir el viaje en autobús privado desde Bruselas con el tour. Aunque el servicio de trenes belga funciona a las mil maravillas sin duda es una excelente opción, ya que la duración del viaje es prácticamente la misma. El coste del tren más el tour o del tour completo es similar además, y sin duda es mucho más cómodo coger un autobús en el que te esperan que tener que ir mirando que tren te toca coger y en que parada te toca bajar, así que si os alojáis en Bruselas, es recomendable hacer uso del tour completo, y no solo de la visita guiada a pie.
Antes de ponernos con la visita guiada a Brujas, decir además que si por los pocos días que estáis en Bélgica queréis ver Brujas y Gante en el día, tienen también visita guiada a ambos sitios en el mismo día y con autobús a ambos sitios. Apuntar de todas formas que, personalmente, no lo recomiendo. Aunque lo principal de ambas ciudades se puede ver perfectamente en el día, son dos ciudades preciosas, y con rincones de cuento, así que veo preferible dedicar el día completo a cada una, y así con las horas de más, poder pasar un rato en algún rincón que nos haya gustado del tour. Recomiendo visitar sitios como el Belfort de cualquiera de las dos ciudades, la Basilica de la Santa Sangre o De Halve Maan en Brujas (por poner algún ejemplo) o el Castillo de los Condes en Gante, o incluso realizar un paseo en barca en cualquiera de las dos ciudades (aunque quizás el de Brujas sea más bonito).
Llegamos con algo de antelación al punto de encuentro del tour pero los guías ya estaban esperando allí. 10 minutos de retraso para esperar a los rezagados, y a empezar el tour. Decir en ese sentido que los guías de Buendía en todo momento buscan contactar con los que tienen reserva, así que si no encuentras el punto de encuentro con una llamada se debería solucionar.
Después de 5 minutos escasos de caminata, llegamos al Minewater donde realmente se empieza el tour. La primera parte del tour discurre por lo que sería la parte externa del antigua ciudad de Brujas, pasando por el mencionado Minewater, un precioso parque donde la guía que nos tocó, Laura, nos hizo una introducción a la historia de Brujas. No explicó el significado del nombre de la ciudad, “la ciudad de los puentes” y no de las brujas como muchos pueden pensar. Después pasamos por el Begijnhof o beaterio, una pequeña zona amurallada donde aún hoy en día siguen viviendo algunas monjas y que antiguamente acogía a aquellas mujeres que por una razón u otra, se habían quedado sin familia ni nadie que pudiera mantenerlas, acusadas por el pueblo de ser brujas.
Después de estos dos lugares se entra a lo que es la ciudad antigua de Brujas en sí, pasando por, desde mi opinión, uno de los rincones más bonitos de la ciudad. Se transita por sitios verdaderamente preciosos rodeando los diferentes canales de Brujas, pero, en mi opinión, hay dos a destacar. Por un lado el Hof Arents, un pequeño parquecito algo escondido con un pequeño puente de piedra precioso, y sobre todo un Godshuizen, un pequeño jardín entre varias casas, muy común en Brujas (hay más de 40) pero que aun así o te dicen dónde están, o seguramente no los encuentres. En dicho Godshuizen se aprovechó para sacar la foto de grupo que muestro a continuación (en todos los tours suelen sacar una foto que luego comparten en Facebook para que la puedas tener).
Para acabar el tour se muestran las dos plazas principales de Brujas, el Burg, y el Markt, donde nos relataron la historia de dichas plazas, y el significado de alguno de los edificios que las rodean, como el Belfort (o campanario), el ayuntamiento, o la basílica de la Santa Sangre.
Una última visita al bar que se encuentra en el museo de la cerveza (con el frio que hacia se agradeció, aparte de que es un sitio con buenos precios si te apetece tomar una cerveza) y allí te explican todo detalles útil que necesites saber: dónde comer barato, qué hacer en las horas libres que dan si coges el tour con autobús (y donde cogerlo por supuesto).
Sin duda como he dicho un tour muy recomendable. Ameno pero con bastante rigor histórico, y sobre todo, en una ciudad tan fotogénica como Brujas, que te muestren algún sitio, difícil de encontrar, y más fotogénico y precioso si cabe, es algo de agradecer y por lo que recomiendo hacer una visita guiada así. Si, al igual que nosotros, quereis hacer la visita con Buendía Tours os dejo el link a la visita en su web para que podáis reservarla sin problemas.
Nota: Este es un post patrocinado, esto significa que he recibido uno o más productos o servicios mencionados en este artículo de manera gratuita por mencionar la marca en este artículo. Mis opiniones son independientes y están basadas en mi percepción real sobre el producto o servicio